Compartir:

La Gobernación de Córdoba lanzó oficialmente en el corazón de la ciudad de Bogotá la edición 63 de la Feria Nacional de la Ganadería.

Lea también: Caen ‘el Gordo’, ‘el Mono’ y ‘el Jingo’, autores logísticos de la masacre en Sabanagrande

El evento congregó a representantes de gremios, empresarios, medios de comunicación y personalidades del país, a quienes el gobernador y presidente de la Federación Nacional de Departamentos (FND) Erasmo Zuleta Bechara invitó a gozarse esta feria en su territorio, la ciudad de Montería, del 13 al 23 de junio.

Los esperamos en Montería con los brazos abiertos y el corazón lleno de orgullo por nuestra tierra”, expresó el mandatario.

La Feria es una vitrina para exaltar el potencial agropecuario y cultural de Córdoba, un territorio con más de dos millones de cabezas de ganado y una fuerte vocación productiva.

Lea también: Ley seca y restricciones de movilidad en parte de Soledad este jueves por visita del presidente Petro

Además es una plataforma integral de desarrollo económico, que abarca también el turismo, el deporte, la cultura y el conocimiento técnico, consolidándose como uno de los eventos más importantes del país.

El presidente de Ganacor, Humberto Lora, resaltó el valor de la feria como motor del desarrollo ganadero.

Edición especial

Uno de los momentos más destacados del lanzamiento de la Feria la noche del miércoles 23 de abril en Bogotá fue la presentación de la edición especial de la cerveza Águila, conmemorativa de la Feria Nacional de la Ganadería. Las directivas de Bavaria y el gobernador revelaron la imagen oficial de esta edición, fortaleciendo el sentido de pertenencia e identidad regional con una bebida icónica para los colombianos.

Lea también: Los cinco delitos por los que se investiga a la notaria segunda Ana Dolores Meza

Además, se presentó el video oficial del Reinado Nacional e Internacional de la Ganadería, acompañado de un desfile de Luisa Álvarez, representante de Córdoba. Su presencia simbolizó el papel protagónico de la mujer en el sector ganadero.

Para cerrar proyectaron el video promocional de la feria, que invita a propios y visitantes a disfrutar una experiencia inolvidable en Montería, una ciudad que se transforma para recibir a Colombia con alegría, tradición y progreso.