El gobierno departamental de Córdoba hizo un llamado a los municipios ubicados en las zonas ribereñas para que fortalezcan sus acciones de prevención ante el aumento en los niveles del río Sinú, como consecuencia de las lluvias y las descargas anunciadas por la hidroeléctrica de Urrá.
Leer también: Caen en Montería presuntos miembros del Clan del Golfo que estarían haciendo seguimiento a policías
El llamado de la Gobernación de Córdoba, que fue hecho a través de una circular emitida por la Dirección Técnica y Ambiental de Gestión del Riesgo, fue antecedido por el comunicado de URRÁ S.A., que informó del incremento de sus descargas de 300 m³/s a 525 m³/s a partir de hoy lunes 28 de abril, lo que elevará los niveles del río y podría generar crecientes súbitas e inundaciones en varios municipios aguas abajo del embalse.
Además el reporte del Ideam da cuenta que se registran alertas de tipo naranja y roja en diferentes tramos del río Sinú, con afectaciones en los municipios de Tierralta, Valencia, San Pelayo, Cereté, Montería, Lorica y San Bernardo del Viento.
Ante este panorama, la Gobernación de Córdoba recomienda a las alcaldías y Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres adoptar las siguientes medidas: vigilar permanentemente los niveles del río y sus afluentes, utilizando los Sistemas de Alerta Temprana (SAT); activar los canales de comunicación y alertas con la población ribereña, especialmente en sectores de mayor riesgo; consultar diariamente los reportes de URRÁ y el IDEAM para mantenerse actualizados con la información y activar los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo para coordinar acciones de prevención y respuesta.
A su vez deben revisar y actualizar los Planes Municipales de Gestión del Riesgo y las Estrategias de Respuesta a Emergencias; garantizar la articulación con entidades operativas como la Defensa Civil, el Cuerpo de Bomberos y la Cruz Roja, y reportar cualquier emergencia a la Dirección Técnica Ambiental de Gestión del Riesgo de Desastres de Córdoba para activar el apoyo necesario.
Importante: Gobernador y Comandante de Policía de Córdoba visitaron a los uniformados heridos en plan pistola
“Nuestro llamado es para que los municipios en las zonas de influencia del río Sinú activen sus planes de emergencia y sigan las recomendaciones para minimizar los riesgos asociados a la situación. Es importante mantener a la población informada y coordinar con las entidades involucradas para actuar de forma rápida en caso de ser necesario”, indicó el director técnico de Ambiente y Gestión del Riesgo de Desastres de Córdoba, Henry Licona.