Compartir:

En la mañana de este martes 16 de septiembre aterrizó en la Ciénaga de Ayapel, Córdoba, una aeronave que partió del aeropuerto Olaya Herrera, en Medellín.

Leer más: Anuncian grupos especiales para combatir homicidios, el secuestro y la extorsión en Maicao, La Guajira

Este acontecimiento, es decir, la llegada vía aérea a este majestuoso humedal declarado Ramsar, ocurre tras cinco décadas de no darse. Ahora fue posible gracias a que el gobernador Erasmo Zuleta Bechara le hizo el “llamado a la empresa privada para que ponga sus ojos hacia el departamento y estamos haciendo que las cosas pasen. Hoy es un día histórico para Ayapel, para su gente trabajadora, que cuida de la ciénaga y que ve en el turismo, oportunidades de empleo y progreso”, señaló el mandatario.

Le puede interesar: Detectan conexiones fraudulentas de energía en un hotel de San Antero, Córdoba

Gobernación de Córdoba /Cortesía

El retorno del hidroavión convierte a la ciénaga en pista de aterrizaje para el progreso, reafirmando a Córdoba como un territorio que apuesta por la innovación, la sostenibilidad y el turismo de experiencia.

Por su parte Melissa Nieto, directora de Turismo y Artesanías de Córdoba, sostuvo que “lo que en otra época fue uno de los medios de transporte más usados en toda la región, hoy regresa para abrir las puertas del turismo especializado y la competitividad del departamento”.

No olvide leer: Incautaron 33 mil accesorios de contrabando para celulares

Gobernación de Córdoba /Cortesía

Con la llegada del primer vuelo de prueba con la ruta Medellín – Ayapel, se abre un nuevo capítulo en turismo y conectividad en Córdoba. El servicio comercial transportará pasajeros, fortaleciendo la integración regional, dinamizando la economía local y creando nuevas oportunidades para las comunidades.

Jorge Campillo, gerente de la compañía de aviación Searca, expresó su satisfacción por reanudar la operación anfibia en Colombia. “En conjunto con toda la autoridad aeronáutica estamos trabajando para recuperar la navegación aérea en términos de hidroaviones. Tenemos un potencial grandísimo para toda la parte turística. Ayapel es hermoso, es muy atractivo”.

Lea además: Capturan a cabecilla financiero del Clan del Golfo en Planeta Rica, Córdoba

El secretario de Competitividad y Cooperación Internacional (e), Jahir Pérez, sostuvo que revolucionar a Córdoba en el turismo implica ser innovadores y eso significa transformar la competitividad de los territorios.

“La gestión de la llegada de este hidroavión a nuestro departamento significa que la revolución ya está en marcha y proyectar nuevas rutas como Medellín – Ayapel, Ayapel – Mompox y Mompox – Cartagena, va a generar más empleo y más oportunidades para todos los cordobeses”, destacó el funcionario.