Compartir:

La Defensoría del Pueblo destinó un equipo técnico que brinde acompañamiento durante las 24 horas del día a los más de 600 indígenas que llegaron a Montería huyendo de la violencia que se presenta actualmente en zona rural de Tierralta.

En la mañana de este miércoles 21 de abril se esperaba la llegada de otros 300 a 400 miembros de la etnia Emberá del Alto Sinú, quienes denuncian presuntos atropellos por parte de los grupos al margen de la ley y la fuerza pública.

'Enviamos un equipo conformado por las brigadas de etnias, movilidad humana y analistas que han acompañado permanentemente la movilización de cerca de 600 indígenas de la comunidad Emberá Katío del Alto Sinú que se movilizó desde la zona rural de Tierralta hasta la cabecera municipal de Montería', dijo el defensor nacional del Pueblo, Carlos Camargo Assis.

Las decenas de familias, en las que abundan los menores de edad, se encuentran asentadas en el parque Simón Bolívar, en frente de las instalaciones de la Gobernación de Córdoba y la Alcaldía de Montería.

'Hemos hecho presencia institucional para escuchar a los indígenas de los resguardos de Tierralta. También hemos asistido con anterioridad a los consejos de seguridad y a los comités de prevención como de garantes', dijo.

De igual manera un grupo de trabajo se reunión con representantes de la Alcaldía de Tierralta y el Ejército Nacional.