La Comisaría de Familia en Montería aseguró que antes de la cuarentena los casos de violencia intrafamiliar ya eran preocupantes, por lo que se habilitaron líneas telefónicas con las que se espera atender los incidentes y evitar que queden en la impunidad.
Luz Piedad Arteaga Díaz, comisaria de Familia en Montería, informó que a nivel mundial se ha comprobado que durante el confinamiento obligatorio por el COVID-19 se incrementa la violencia intrafamiliar, por lo que desde la Comisaría de Familia se acató del decreto N° 460, del Ministerio de Justicia, que prioriza la atención a casos.
En los dos primeros meses del año se recibieron 88 casos de violencia intrafamiliar, 17 casos más que los registrados para la misma fecha el año pasado, cuando se contabilizaron 71 incidentes conyugales.
Para el caso puntual de la cuarentena que inició desde el 25 de marzo, hasta la fecha, es decir en la última semana, se han atendido dos casos por agresión conyugal, dos casos de maltrato infantil, dos casos por abandono y cerca de una docena de casos de inasistencia alimentaria.
'En estos primeros días de divulgación de las líneas de contacto, están comenzando a llegar casos en el que las personas víctimas de violencia intrafamiliar llaman, escriben e incluso envían imágenes y notas de voz para denunciar sus circunstancias', explica Arteaga Díaz.
La funcionaria aclaró que debido a la gravedad en algunas de las denuncias, se hace necesario citar a las víctimas y victimarios, lo que obliga a implementar las medidas de protección recomendadas por el Ministerio de Salid para evitar algún contagio por coronavirus.
Maltrato conyugal y abandono de ancianos
'Pienso que con el pasar de los días vendrán más casos, poco a poco han salido algunos por la convivencia y la situación económica como un abandono a una persona discapacitada; un caso de abandono a un adulto mayor en situación de riesgo; y dos casos de violencia conyugal, en la que ya hemos ordenado dos desalojos. También nos han escrito personas preguntando por demandas de alimentos y regulaciones de visitas', detalló la Comisaria de Familia.
Una de las personas abandonadas fue el adulto mayor Alfredo Brujes, un hombre de más de 80 años, abandonado por sus seres queridos en las calles del barrio San Juan de Las Palmas, del municipio de Purísima; por lo que luego de gestión de la Policía fue internado en las instalaciones de la Casa del Adulto Mayor 'Centro de Vida', en la capital cordobesa.
Para denunciar casos de violencia intrafamiliar, la Comisaría habilitó el número fijo 791 01 10 y la línea de llamadas y Whatsapp 321 539 30 57 para que las víctimas tengan mayor facilidad para denunciar.
'De igual manera, por el decreto Presidencial N° 460 la Comisaría de Familia de Montería se encuentra en atención presencial de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, en jornada continua', indicó Luz Piedad Arteaga.
En Córdoba, las personas también pueden denunciar a través de la línea 123 de la Policía de Infancia y Adolescencia, en la URI de la Fiscalía y en las Oficinas del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, que siguen prestando sus servicios especialmente para atender casos de violencia intrafamiliar.