La ciudad de Barranquilla se prepara para recibir la cuarta edición del Encuentro de Compositores del Caribe, un espacio de convergencia para la música, la tradición oral y la cultura de la región.
Lea ‘Aún estoy aquí’, la película brasileña que hace historia en los Óscar, llega a cines
Organizado por Yawaro Records, el evento se desarrollará del 14 al 16 de febrero de 2025 en distintos puntos de la ciudad, con una programación que incluye fiestas, conversatorios y presentaciones en vivo.
La jornada inaugural tendrá lugar el viernes 14 de febrero a las 8:00 p.m. en la Calle 50 #50-74 con la Eco Party, una rueda de cumbia en el tradicional Barrio Abajo.
Aquí La cumbia llega a Puerto Colombia y se apodera de la Estación Ferrocarril
La música correrá por cuenta de un Vinyl Set a cargo de un invitado especial. Para acceder al evento, se requiere un bono de 50.000 pesos.
El domingo será el día central del encuentro, con diversas actividades en el emblemático Bar Restaurante La Cueva (Cra 43 #59-03).
Además El Carnaval de las Artes hará su edición XIX del 25 al 27 de febrero
Sancocho de rimas (12:00 p.m.): Un almuerzo con invitados especiales, donde la música y la palabra se entrelazan en un ambiente de camaradería.
Contando el Caribe (3:00 p.m.): Conversatorio sobre gobernanza y paz desde la cuentería y la tradición oral, liderado por Tío Pello, un referente de la narración oral en el Caribe colombiano. Este evento es de entrada libre, pero con cupo limitado e inscripción previa.
También Esto es lo que se sabe de la estadía de Shakira en Barranquilla y de los shows que ofrecerá
Entre Historias y Canciones (5:00 p.m.): Una tertulia concierto que reunirá a grandes exponentes de la música caribeña, con un homenaje especial a Lizandro Meza, figura fundamental del vallenato y la música tropical.
Este evento contará con la presentación de Roberto Calderón, destacado compositor vallenato, Mulato Bantú y Rafael Castro y Gaiteros de San Jacinto.