Compartir:

El destacado artista colombiano Álvaro Barrios, autor de una vasta producción que incluye sus famosos Grabados populares, obras que actualmente forman parte de la colección del Museo de Arte Moderno de Nueva York, estará firmando hoy –gratuitamente– una de sus piezas publicada en El Dominical, suplemento cultural de EL HERALDO.

La Ascensión de Remedios, la bella es una obra en la que Barrios reinterpreta uno de los momentos más esplendorosos del realismo mágico, vistiendo a una de las musas de Gabriel García Márquez como una deidad de la antigua Grecia rodeada de rosas amarillas y flotando en un cielo estrellado.  

La obra, escogida como imagen de la XIV edición del Cartagena Festival de Música, fue publicada y distribuida en la edición 100 de El Dominical, el 29 de diciembre de 2019.

Barrios firmará el grabado múltiple, económico y masivo ofrecido a los lectores, hoy a partir de las 4 p.m. en el Museo de Arte Moderno de Barranquilla, en la carrera 56#74-22. 

De acuerdo con Barrios, los Grabados populares se completan cuando el artista firma las páginas del periódico, validando así la reproducción de su pieza como obra de arte.

Orígenes. La idea de los Grabados populares creados por Barrios es llegar por un hecho artístico al mayor abanico de personas posibles. Se trata, entonces, de uno de los planteamientos más originales en la obra del artista, que se propuso –desde comienzos de los años 70– reproducir sus dibujos en medios masivos impresos como periódicos (entre esos EL HERALDO) y revistas locales de Barranquilla.

'En 1974 tuve la primera experiencia en la que los dibujos fueron realizados especialmente para ser publicados en un periódico como Grabados. El periódico anunció en primera página, un día antes, la fecha, hora y lugar donde se firmaría el grabado, para las personas que lo quisieran presentar. Para asombro mío, hubo un gran público formado en su mayoría por estudiantes', ha explicado Barrios en entrevista publicada por el Banco de la República. 

 Para el artista nacido en Cartagena, que se considera barranquillero, la idea de los Grabados populares es 'cuestionar la presencia del grabado tradicional en el arte contemporáneo. La dirección que este fue tomando cuando en sus inicios tenía como misión popularizar el arte entre las personas que no tenían acceso a la pieza única', ha dicho Barrios. 

El artista

 Álvaro Barrios es considerado como uno de los artistas latinoamericanos más influyentes del arte actual. Fue merecedor del Tercer Premio en el XX Salón Nacional de Artes Visuales en 1969 y un año después obtuvo el Primer Premio en la I Trienal Latinoamericana de Grabado de Buenos Aires. Sus obras se inscriben en las corrientes conceptuales y experimentales del arte contemporáneo.