El séptimo arte ya se apodera de Cartagena de Indias. Por ello, MUBI, la plataforma global de cine con curaduría, se une por primera vez al FICCI, el festival de cine latinoamericano más antiguo, con una programación especial que promete encantar a los amantes del cine.
Lea ‘Spider-Man: Beyond the Spider-Verse’ anuncia fecha de estreno en 2027
Del 1 al 6 de abril, los asistentes podrán disfrutar de la premiere de Harvest, la nueva película de Athina Rachel Tsangari, y Grand Tour, lo último de Miguel Gomes. Además, el 3 de abril, el Patio del Centro de Formación de la Cooperación Española será el escenario de la grabación en vivo de Encuentros, el exitoso pódcast de MUBI.
Harvest: un western onírico y provocador
La cineasta griega Athina Rachel Tsangari, conocida por Attenberg y Chevalier, presenta en el FICCI su más reciente película, Harvest, una reinvención del western protagonizada por Caleb Landry Jones (Three Billboards Outside Ebbing, Missouri) y Harry Melling (Harry Potter). La historia se desarrolla en un pequeño pueblo sin nombre, atrapado en un tiempo y espacio indefinidos, donde dos amigos de la infancia deben enfrentar la llegada de la modernidad en un relato tragicómico y alucinatorio.
Aquí Paul Mescal y Barry Keoghan en el reparto de los filmes de San Mendes sobre The Beatles
Sobre la elección de Harvest para el festival, Sandra Gómez de MUBI explicó: “Es su película más reciente, estuvo en Venecia y de alguna manera repiensa el género western desde una posición muy onírica, desde el mundo de los sueños”. La película se proyectará el 4 y el 6 de abril en la Plaza Boca Grande.
Grand Tour: un viaje melancólico a través de Asia
Otra de las joyas que MUBI trae al FICCI es Grand Tour, del aclamado director portugués Miguel Gomes. La película tuvo su premiere mundial en el Festival de Cannes 2024, donde Gomes fue galardonado como Mejor Director. Grand Tour transporta al espectador a 1918, cuando Edward, un funcionario británico, abandona a su prometida Molly el día de su boda en Rangún, Birmania, y se embarca en un viaje introspectivo por Asia.
Además La cuarta entrega de la película de Spider-Man llevará el título de ‘Brand New Day’
La película, protagonizada por Gonçalo Waddington y Crista Alfaiate, se destaca por su belleza visual y su capacidad para entrelazar el pasado y el presente. “Tiene que ver con el viaje, con la exploración del amor, con búsquedas y con esa parte lúdica que siempre tiene el cine de Gomes”, detalló Gómez.
Pódcast Encuentros
El 3 de abril a las 4:00 p.m., en el Patio del Centro de Formación de la Cooperación Española, MUBI grabará un episodio especial de su pódcast Encuentros. Con más de un millón de reproducciones, este pódcast es uno de los más escuchados de Latinoamérica y conecta a destacadas voces del cine y la cultura con una audiencia global.
También El cine se apodera de Cartagena con el inicio del FICCI
En esta edición especial, las invitadas serán Ana Vaz (Brasil) y Jessica Sarah Rinland (Argentina-Reino Unido), dos cineastas y artistas visuales que han traspasado fronteras con su aproximación experimental al cine. “Nos gustó mucho esta charla porque siempre estamos buscando cineastas que resuenen entre sí, y estas dos lo hacen de manera especial. Ambas son artistas visuales y cineastas experimentales, y tendrán una pequeña retrospectiva en el festival”, explicó Gómez.
Vaz y Rinland compartirán sus perspectivas sobre el cine como herramienta de exploración sensorial y política, abordando su relación con lo visible y lo invisible, lo humano y lo no humano. La grabación estará abierta al público y se lanzará en la temporada 8 del pódcast, programada para finales de abril.
