Compartir:

Desde este jueves y hasta el domingo, 27 de agosto, se realizarán actividades para celebrar los 75 años del Instituto Caro y Cuervo en pro del patrimonio lingüístico en Colombia.

Será una oportunidad para que los colombianos conozcan los logros en la investigación y conservación del patrimonio lingüístico que adelanta el Instituto Caro y Cuervo (ICC) con una serie de actividades los días 24, 25 y 26 de agosto en Bogotá y el 27 de agosto en Chía.

Para esto, el ICC cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura, con actividades durante cuatro días para conmemorar la fecha de su creación en 1942, momento desde el cual el Instituto se ha encargado de trabajar en torno al patrimonio idiomático de la Nación.

Por esos mismos días, la Asociación de Amigos del Instituto Caro y Cuervo participará con su tradicional Festival de la Palabra, que este año llega a su sexta edición.

'Celebramos que, en estos tres cuartos de siglo, el Instituto Caro y Cuervo ha comprometido equipos científicos y docentes, en torno a la investigación y conservación del patrimonio lingüístico del país. Además, se ha distinguido por ser una Institución de Educación Superior que hoy día cuenta con cuatro maestrías, seis diplomados y varios cursos de extensión', dijo la directora del Instituto, Carmen Millán.

La celebración

En el marco de esta celebración se invita al público en general a acercarse y conocer más al Instituto Caro y Cuervo y a formar parte de los proyectos y actividades que se realizan a diario en las dos sedes de la entidad, una de ellas en el centro de Bogotá y la otra por la Autopista Norte cerca del municipio de Chía.

La apertura será el jueves 24 de agosto y contará con la presencia del Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, quien abrirá con un discurso y luego presentará la emisión filatélica para conmemorar los 75 años del Caro y Cuervo.

Además, habrá una charla con el ex presidente de la República Belisario Betancur y el ex ministro de Cultura y rector de la Universidad Eafit Juan Luis Mejía, acerca de la historia del Instituto.

Habrá espacio para hablar sobre el desarrollo del Diccionario de Colombianismos, junto a la apertura del Festival de la Palabra Caro y Cuervo y la premiación del Concurso de cuento Caro y Cuervo 2017.

Uno de los invitados especiales será el autor escritor español Santiago Posteguillo, quien realizará una charla acerca de autores perseguidos a lo largo de la historia por diversos regímenes represivos.