Figura del Hertha de Berlín, Adrián Ramos completa cinco años en el competitivo fútbol alemán. El atacante colombiano, de 27 años, ha tenido un inicio de temporada destacado, en el que ha anotado cinco goles en 11 partidos y ha sido pieza fundamental del buen arranque del equipo blanquiazul (séptimo, con 15 unidades).
Ramos se siente tranquilo y satisfecho por su presente, resalta el crecimiento futbolístico que ha vivido en las últimas temporadas en Alemania y asegura que está listo para regresar a la Selección Colombia, si el técnico José Pékerman así lo decide.
En diálogo con EL HERALDO, el volante oriundo de Santander de Quilichao cuenta cómo va su presente en el Hertha y los objetivos que tiene a corto y largo plazo. Uno, el más importante, hacer parte de la nómina de Colombia en el Mundial de Brasil 2014. 'No será fácil, pero trabajaré duro para alcanzar ese lindo sueño', afirma.
Quinto año en la Bundesliga de Alemania. ¿Qué análisis hace de este nuevo inicio de temporada con el Hertha de Berlín?
Bien, gracias a Dios. Muy contento del gran momento que se está pasando tanto en lo individual como en lo grupal. Esperanzado que las cosas sigan mejorando con el pasar de los partidos y así poder completar una gran temporada. Ojalá los resultados nos sigan acompañando y podamos seguir disfrutando de esta experiencia de la cual he aprendido mucho.
¿Es muy difícil triunfar en el fútbol alemán?
Es un nivel muy competitivo. Colombia por ahí no tiene la posibilidad de seguir mucho la Bundesliga, pero es un torneo muy fuerte, muy duro, que te exige mucho y donde no es fácil triunfar. Toca siempre dar lo mejor de ti para ganarse un lugar, eso es lo que trato de hacer en el día a día y gracias a Dios las cosas me han salido bien desde mi llegada al Hertha.
¿En qué ha mejorado Adrián Ramos en los últimos años?
Uno todos los días mejora y más cuando pasas por un buen momento, porque hay confianza. He mejorado en lo individual y en lo colectivo. A las cualidades que ya tenía le he agregado gol, versatilidad y mucho sacrificio. Esperamos seguir así, ganando experiencia, sumando minutos y aprendiendo muchas cosas nuevas.
¿Cuántos goles lleva en esta temporada?
Llevo cinco anotaciones. Soy el goleador del equipo junto a Sami Allagui y eso me tiene muy contento. Espero que vengan muchos más goles y ojalá acompañado de puntos, que al final es lo más importante pensando en el equipo.

Ramos completa cuatro temporadas en el Hertha, con el que ha ascendido dos veces.
Imaginamos que el más especial de los cinco fue el que le convirtió la jornada anterior al Bayern Múnich, un rival al cual ya le ha marcado tres goles desde su llegada a Alemania…
Sí, claro (risas). Gracias a Dios se le volvió a marcar al Bayern, un rival de respeto, el más grande de Alemania, el mejor equipo del momento en el mundo, lo que hace el gol más especial. Siempre es lindo anotarle a este tipo de equipos. Viví con alegría ese momento, pero al final no se pudo celebrar, porque finalmente se perdió 3-2. Ojalá que la próxima vez que les anote sea para brindarle una linda e importante victoria a mi equipo.
¿Para qué está el Hertha de Berlín esta temporada?
Nosotros tenemos todo claro, venimos de ascender y el objetivo es mantener la categoría. Hemos tenido un buen arranque y eso nos tiene motivados. Vamos paso a paso, tratando de ganar la mayor cantidad de partidos posibles. Al final veremos para qué estaba este equipo.
¿En muy amplia la diferencia que hay entre el Bayern Múnich y el Borussia Dortmund con el resto de equipos?
Ambos son los que mandan actualmente en Alemania. No creo que la diferencia sea amplia, pero sí existe y se ve reflejada en los resultados. Ambos tienen los mejores jugadores, dos grandes técnicos y pasan por un gran presente, no solamente en Alemania sino en Europa. Ese momento que viven ha favorecido a la Bundesliga, porque ahora cuenta nuevamente con la atención de todo el mundo.
A eso también hay que sumarle la llegada de un técnico de la categoría de Josep Guardiola. ¿Qué le ha aportado el español a la Bundesliga?
Que un entrenador como Guardiola dirija en Alemania le da un caché especial a la Bundesliga. Mediáticamente aporta mucho y futbolísticamente también. Que él haya escogido la Bundesliga por encima de otra Liga para dirigir habla muy bien de lo que se está haciendo acá. Para mí esta es la Liga más competitiva del mundo.
Por el momento que vive y teniendo en cuenta que ya hizo parte de procesos anteriores, ¿sueña con una nueva oportunidad en la Selección?
Claro, como todo jugador colombiano. Yo sueño con volver y aportar mi granito de arena. Toca trabajar, sabemos que la Selección tiene un buen grupo de jugadores, que está haciendo historia. Dios quiera pueda llegar una posibilidad de poder regresar, pero mientras esa oportunidad llega hay que seguir trabajando con paciencia y humildad.
¿Cómo vivió, a la distancia, la clasificación de Colombia al Mundial de Brasil 2014?
Se venían haciendo las cosas bien desde hace algunos años. Por fortuna llegó el profe Pékerman para aportarle toda su experiencia a un grupo valioso, que es una familia. Gracias a Dios se pudo hacer un buen trabajo, se ganaron los partidos claves y se consiguió una clasificación merecida e histórica. Estoy muy contento por eso.
¿Hubo algún acercamiento este año con el DT José Pékerman, para un posible regreso?
Hace un año, antes de empezar la temporada, fue la última vez que hablé con el profe. Me dijo que iba a hacer un seguimiento a muchos jugadores, pero finalmente no volví a tener la oportunidad de charlar con él. Ya pasó un año, la Selección está en el Mundial y ahora me toca seguir trabajando para ganarme una oportunidad.
¿Jugar el Mundial de Brasil 2014 es el objetivo más claro de cara al futuro?
Yo vivo del presente, mi deseo ahora es que las cosas me sigan saliendo bien en el Hertha. Yo sé que si sigo manteniendo una regularidad y un nivel importante acá en Alemania la oportunidad tarde o temprano llegará. El sueño de jugar el Mundial nunca desaparecerá y trabajaré duro para lograrlo.