Chile sumó este sábado su primera Copa América luego de vencer en lanzamientos desde el punto penal 4-1 a Argentina, después de empatar sin goles durante 120 minutos, 90 del tiempo reglamentario y 30 de la prórroga.
El lanzamiento definitivo de la serie fue obra de Alexis Sánchez ya que Gonzalo Higuaín y Éver Banega erraron sus tiros desde los once metros.

Chile se proclamó campeón en su casa frente a miles de hinchas y agregó a su palmarés su primer título internacional en la categoría de mayores.
La final fue un encuentro de titanes, intenso y de mucho juego ríspido.

Con dos equipos acostumbrados a proponer, una de las grandes incógnitas era ver quién se hacía con el control de la pelota, y fue entonces cuando los locales pusieron contra las cuerdas más de una vez a ‘La Albiceleste’ en el inicio del juego.
Argentina presionó en alto para dificultar la salida chilena, pero la estrategia de Sampaoli, de atrasar a Marcelo Díaz, dio resultado.

En el mediocampo, Charles Aránguiz y Jorge Valdivia encontraron muchos espacios para asistir tanto a Eduardo Vargas como Alexis Sánchez.
Cuando corría el minuto once, Arturo Vidal recogió un rebote dentro del área y avisó por primera vez en el arco defendido por Sergio Romero.

Por el lado visitante, a los 28 minutos realizó su primera sustitución luego de que Ángel Di María se resintiera. En su lugar entró Ezequiel Lavezzi.
No obstante, Argentina no bajó los brazos y por medio de Sergio Agüero, remató de cabeza ante Claudio Bravo, pero el guardameta rechazó a córner.

Con el pasar de los minutos, Argentina ganó terreno y obligó a Chile a replegarse.
Antes del descanso, Javier Pastore asistó a Lavezzi, que remató desde el punto blanco, pero Bravo volvió a responder de manera satisfactoria.

Para la parte complementaria, y presionado por su afición, Chile volvió a atacar a Argentina, pero no fue eficaz en el último cuarto de cancha.
A falta de ocho minuto para el final, Alexis Sánchez por poco abre el marcador, pero su disparo salió por poco.

En el último minuto de adición, Gonzalo Higuaín tuvo en sus pies el triunfo gaucho, pero no definió de manera cómoda.
Ya en la prórroga, el cansancio se notó de parte y parte, salvo en los minutos finales tras un error de Mascherano que dejó el camino libre a Sánchez, pero su disparo se fue a las nubes.
La Síntesis
Chile: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Francisco Silva; Jean Beausejour, Charles Aránguiz, Marcelo Díaz, Arturo Vidal; Jorge Valdivia; Eduardo Vargas y Alexis Sánchez. DT: Jorge Sampaoli.
Cambios: Matías Fernández por Valdivia (29’ st) y Ángelo Henríquez por Vargas (04’ ptp).
Amonestados: Francisco Silva (23’ pt), Gary Medel (33’ pt), Marcelo Díaz (43’ pt) y Charles Aránguiz (41’ st).
Argentina: Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Nicolás Otamendi, Martín Demichelis, Marcos Rojo; Lucas Biglia, Javier Mascherano, Javier Pastore; Lionel Messi, Ángel Di María y Sergio Agüero. DT: Gerardo Martino.
Cambios: Ezequiel Lavezzi por Di María (28’ pt), Gonzalo Higuaín por Agüero (28’ st) y Éver Banega por Pastore (35’ st).
Amonestados: Marcos Rojo (09’ st), Javier Mascherano (10’ st) y Éver Banega (01’ ptp).
Árbitro: Wilmar Roldán (Colombia).
Estadio: Nacional de Santiago.
Asistencia: 45.693 espectadores.