Practicar billar sin cerveza, sin fumar o sin celular a la mano parece una broma, más porque en Barranquilla es visto como un ‘hobby’ y como un espacio para departir con amigos. Sin embargo, en la ciudad hay gente que tiene claro que se trata de un deporte que en todas sus modalidades, muy especialmente a tres bandas, merece toda la seriedad y exige más que buen pulso.
La capital del Atlántico cuenta con cinco clubes oficialmente inscritos en la Liga de Billar del Atlántico y se calcula que hay unas 80 o 100 personas que practican la modalidad a tres bandas.
'Aunque aquí lo que más se juega es el pool (buchácara), vemos que el tres bandas cuenta con 80 a 100 jugadores', explicó Franklin Gori, miembro de la Federación Colombiana de Billar.
Hace unas semanas, con la intención de masificar más esta modalidad, se celebró la Copa Carnaval. Un total de 64 billaristas de distintas ciudades del país se congregaron para vivir el ambiente de fiesta de la ciudad y, a la vez, poner a prueba sus habilidades.
Figuras nacionales como Alexánder Salazar, Pedro González y J.J. García, entre otros, estuvieron presentes en el evento de billar a tres bandas que se realizó en el club Maracaná, uno de los sitios registrados para practicarlo.
González, jugador de la Liga del Atlántico, es un apasionado por esta disciplina desde hace mucho tiempo.
'Comencé a los 14 años a practicarla. Mis padres me apoyaron en esto porque mi papá era miembro de la Federación de Billar en ese entonces. Me lo inculcaron como un deporte y desde ahí empecé a participar', expresó el bogotano de 38 años, quien es el actual campeón nacional de esta categoría.
El billar a tres bandas, conocido también como billar francés, se desarrolla empleando únicamente tres bolas sobre la mesa. La finalidad del juego es golpear las dos bolas contrarias e impactar tres bandas de la mesa antes de culminar la carambola.
No hay un orden establecido para los impactos, pero sí una serie de dificultades para alcanzar la carambola.
La mesa juega un papel primordial para la ejecución de los movimientos. En las superficies lisas de las mesas se encuentran incrustados unos puntos de referencia conocidos como ‘diamantes’. Estos son empleados para dirigir la bola y controlar su trayectoria. Entender los ángulos y la geometría de los diamantes hace que el resultado del lanzamiento sea distinto.
'Tres bandas es un deporte que requiere concentración, táctica, mucha física, mucha geometría, es una mecánica distinta a la buchácara', explicó Alexánder Salazar, quien fue Campeón Panamericano en 2007 y 2008.
Cadena deportiva
Los deportistas juegan el papel más importante y son los iniciadores de la cadena que conforman la confederación. 'El deportista debe afiliarse a un club, los clubes se deben afiliar a una liga, las ligas se unen a una federación, la federación compone la confederación y la confederación hace parte de la Unión Mundial', explicó Gori para detallar la seriedad y formalidad que tiene este tipo de billar.
El juego
Una partida puede durar, en promedio, entre 60 y 80 minutos. Todo depende de la habilidad de los jugadores que se enfrenten. 'Si son un par de jugadores expertos, con experiencia, tardarán hasta 50 minutos porque las juagadas las pueden ejecutar más rápido', explicó Richar Jaramillo, jugador y organizador de torneos de billar.
Una partida se juega a un número determinado carambolas. Este número es establecido previamente por los jugadores o los organizadores. Usualmente se juegan a 15, 20, 25 o 30 puntos.
Cuando un jugador hace una jugada se dice que completó una entrada. Si el jugador anota una carambola, puede seguir jugando hasta que falle el tiro, por lo que se pueden anotar muchos puntos en una sola entrada.
En el billar también se cobran ‘penaltis’. Si llegara a presentarse un empate, cada jugador tendría derecho a una entrada. El que más alcance carambolas sería el ganador.
Para presentarse en los encuentros, los jugadores tienen dos opciones de vestimenta: el uniforme ‘A’ se compone de pantalón, medias y zapatos negros, camisa manga larga, corbatín y chaleco.
El uniforme ‘B’ se asemeja en la parte inferior al llevar pantalón, medias y zapatos negros, pero la camisa es tipo polo.
'El jugador escoge con qué uniforme se quiera presentar, y lo hace basado en el clima en el que esté', dijo Franklin Gori.
El billar a tres bandas crece en Barranquilla y cada día cuenta con más adeptos.
Sin duda que la ciudad tiene más jugadores que prefieren el pool o la buchácara, pero algunos ya se están dejando atraer por este deporte que es más común en el interior del país. De hecho, de allá surge el mayor número de representantes de Colombia en el exterior.
Títulos panamericanos y buenas clasificaciones mundiales, entre otros reconocimientos, ha tenido el país por el billar.
Cómo se juega
El objetivo de esta modalidad es hacer carambolas. La bola uno, o tacadora, debe tocar tres bandas antes de tocar la bola tres. La bola tacadora puede hacer contacto con la bola dos y luego tocar tres bandas de la mesa antes de impactar la bola tres. El contacto se puede realizar sobre una misma banda en varias ocasiones.
