El fútbol se enluta nuevamente con la muerte de un referente del balompié sudamericano. Se trata de Roberto Cabañas, ídolo paraguayo que pasó por diferentes equipos del continente, entre ellos, América de Cali, con quien jugó tres finales de Copa Libertadores, e Independiente Medellín. Sin embargo, no solo vistió en Colombia la camiseta ‘Escaralata’ y del ‘Poderoso’; también defendió la casaca del Real Cartagena.
Era agosto del año 2000 cuando se realizó un Torneo Interclubes de fútbol playa, donde jugaron grandes figuras. Cabañas, siendo una de ellas, fue el goleador del América durante el certamen, que se realizó en las playas de Blas El Teso, Cielo Mar, al norte de la ciudad de Cartagena.
La llegada del campeón de América, en 1979, con Paraguay, generaba asombro y expectativa entre los asistentes. El 9 de agosto de dicho año, se conocería la noticia inesperada: tras el ofrecimiento del técnico, Hernán Darío Herrera, para que jugara en el club auriverde, Roberto Cabañas se convirtió en jugador del Real Cartagena.
Quien habría compartido vestuario con Pelé, en el Cosmos, y con Maradona, en Boca Juniors, defendería los colores de Real Cartagena a partir del 20 de agosto, día en que debutó con el club ‘Heroico’.
Las razones de su regreso al fútbol, luego de haber oficializado su retiro en 1996, son confusas. Algunos dicen -siendo esta la más escuchada- que quería que su hijo, Daniel Cabañas, lo viera jugar al fútbol, ya que nunca lo había visto marcando goles como en sus mejores épocas. Con esta motivación, Cabañas se calzaría nuevamente los botines con taches.
Su debut fue en el viejo Estadio Pedro de Heredia. Domingo, 20 de agosto del 2000. Real Cartagena era dirigido por Hernán Darío Herrera y ante ocho mil personas, el ‘Heroico’ recibió al Deportivo Pasto. Cabañas se exhibiría.
El paraguayo marcó al minuto 31 y 38 del segundo tiempo, y fue escogido como la figura del partido tras recibir una calificación de 7 puntos, jugando los 90 minutos. El encuentro quedó igualado, por 2-2.
Real Cartagena formó con René Higuita en el arco; Jhon ‘Panita’ Viáfara, Oliveros, Ocampo y Bermejo en la defensa; en el mediocampo, Jorge ‘Pelicano’ Banguero, García, Luis Omar Valencia, Arias; y arriba, en la delantera, Chávez y Roberto Cabañas. El técnico: Hernán Darío Herrera.
Cabañas no se detendría. A pesar de tener acordado que no viajaría con el equipo a los encuentros de visitante, como local el paraguayo participó en la mayoría de los encuentros. Por ello, su tercer gol con la camiseta auriverde fue el 23 de octubre del 2000, dos meses después de debutar.
Aquel lunes de otoño, Real Cartagena venció por 3-2 a Tuluá. Campeonato largo en el fútbol de Colombia; era la fecha 40. Cabañas anotó de penal mientras que Hugo Arias y John Bayron Marulanda redondearía el marcador a favor del local. Era el último gol de ‘el mago de las cabañuelas’ con la camiseta del único equipo profesional de Cartagena.
Al final del año 2000, Cabañas salió del club. Dejó el legado de tres goles marcados en nueve compromisos disputados. Aquel Real Cartagena, con la presencia de René Higuita, ‘Panita’ Viáfara, Jorge Banguero y Roberto Cabañas, ocupó el puesto 12 en la reclasificación del campeonato con 51 unidades.
La historia lo retratará como aquel jugador temperamental, con un dominio y definición magistral con el balón; que defendió los colores de su país, siendo campeón del continente en el 79 y mundialista en México 86. Además, coincidiendo en el Cosmos de Nueva York con Julio César Romero (‘Romerito’), Pelé, Carlos Alberto, Franz Beckenbuer, Johan Neeskens y Giorgio Chinaglia, así como con Diego Armando Maradona, en la década de los 90, en el epílogo de la carrera de los dos astros.
Pero en la historia de Cartagena, perdurarán eternamente los gritos de gol del ‘Mago de Pilar’, mostrando su calvicie y prominente abdomen, vistiendo la camiseta de Real Cartagena en el año 2000. Paz en la tumba de Roberto Cabañas.