Compartir:

Mientras Juan Guillermo Correa toma un puñado de grama, lanza una frase que refleja la emoción que siente por el resultado que está observando. 'Creo que ahora si no habrá quejas. Vamos a tener la mejor grama del país y Suramérica', dice mientras deja caer los desperdicios que van quedando del corte que se le hace al césped del estadio Metropolitano Roberto Meléndez.

Correa es el agrónomo que instaló el pasado 16 de diciembre de 2016 la nueva grama tipo Bermuda 419 con la que contará la casa del Junior y de la Selección Colombia. 

Juan Guillermo inspecciona minuciosamente los trabajos y explica cómo ha sido el proceso desde que la Secretaría Distrital de Recreación y Deportes decidió cerrar el escenario para darle una nueva cara. 

'Antes de instalar la grama hicimos un proceso de revisar drenajes. Se cambió el geotextil y la arena, porque la que el campo tenía había cumplido su vida útil. El 16 de diciembre se sembró la parte occidental y el 21 de diciembre la parte de oriental. Hemos tenido una buena respuesta, es algo muy satisfactorio. Este ha sido uno de los campos que mejor evolución nos ha dado', afirma el empleado que pertenece a la empresa Equiver, firma encargada de los trabajos del estadio.

El cambio que ha tenido el terreno de juego se nota a simple vista y esto lo corrobora Correa, quien ya tiene 17 años instalado gramas en los diferentes estadios del país. 'Vamos con muy buena evolución. La grama la tenemos en un 85 o 90 por ciento en su germinación. Ahora estamos en un proceso de micro nivelación. Estamos pensando más en que la pelota ruede limpia para que sea un buen campo de fútbol.

La cancha va a cumplir ocho semanas de siembra y todos los días se le ve una capacidad de respuesta muy buena', agrega Juan Guillermo.