Ojalá que ahora sí. Ronaldo Hernández ha estado cerca, muy cerca, de jugar en Grandes Ligas, pero no se ha podido redondear su oportunidad. En Rays de Tampa Bay, Medias Rojas de Boston y Diamondbacks de Arizona, la posibilidad le coqueteó sin que pudiera conquistarla.
Leer también: La Uefa presenta el nuevo balón de la Liga de Campeones
El receptor cartagenero, que acaba de coronarse campeón con los Caimanes de Barranquilla en la Liga Profesional de Béisbol Colombiano, estará en el spring training de los Yanquis de Nueva York, que se inicia este lunes para los jugadores de su posición y los lanzadores.
La encopetada y popular novena neoyorquina le hizo un contrato de Ligas Menores, con invitación a los entrenamientos primaverales, donde tratará de quedarse con un cupo en el roster principal.
“Los Yankees de Nueva York anunciaron que han invitado al catcher Ronaldo Hernández y al LHP Jayvien Sandridge a los entrenamientos de primavera de las Grandes Ligas de 2025″, informó el conjunto de la Gran Manzana a través de sus redes sociales.
Hernández se encontrará con los catchers Austin Wells, Juan Carlos Escarra y Jesús Rodríguez, quienes hacen parte del equipo. Así mismo con Rafael Flores, Alex Jackson y Omar Martínez, quienes también llegan invitados a la pretemporada.
Ronaldo Hernández nació el 11 de noviembre de 1997 en Arjona, Bolívar. A lo largo de su carrera en las Ligas Menores ha demostrado ser un bateador consistente con poder ocasional.
En 2024, con el equipo Reno Aces (filial Triple-A de los Arizona Diamondbacks), disputó 63 juegos y consumió 219 turnos al bate. Consiguió un promedio ofensivo de 311, con 11 jonrones y 36 carreras impulsadas.
En resumen de su carrera en las Ligas Menores, de 2015 a 2024, ha participado en 699 partidos y en 2.598 oportunidades ha estado en la caja de bateo. Su average es de 282, con 102 cuadrangulares, 445 anotaciones empujadas y 24 bases robadas.
Leer también: Donald Trump, el primer presidente de Estados Unidos en asistir a un Super Bowl
Ha mantenido un promedio de bateo sólido y ha mostrado una capacidad constante para producir carreras y conectar jonrones.
En la temporada de béisbol colombiano 2024-2025, conectó 34 imparables, entre ellos dos vuelacercas, un triple y cinco dobles, en 116 turnos al bate en 36 juegos. Remolcó 19 carreras y se robó dos almohadillas. Registró un promedio ofensivo de 293.