La llegada de Teófilo Gutiérrez al Junior, para este primer semestre del año, convierte al delantero barranquillero en el jugador más veterano de la Liga I-2025.
Leer también: Teófilo Gutiérrez será presentado este jueves en el estadio Metropolitano
Teo, con 39 años, ocho meses y 27 días, supera en el radar a jugadores como Hugo Rodallega (39 años, 6 meses y 19 días), de Santa Fe; Dayro Moreno (39 años, 4 meses y 27 días), de Once Caldas; y Falcao García (39 años y dos días), de Millonarios, quienes eran, hasta la fecha, los jugadores como más edad en el rentado local.
El delantero barranquillero, que jugó el año pasado en el Torneo de la ‘B’ con el Real Cartagena —acumuló 1.948 minutos en 25 partidos jugados, anotando cuatro goles— y que ahora firmó contrato por seis meses con el cuadro barranquillero, no ve en la edad un impedimento para darle una mano al equipo de sus amores, cumpliendo así el deseo de volver a vestir la rojiblanca del Junior, en la que será, seguramente, su última experiencia como jugador profesional.
Teo, Rodallega, Dayro y Falcao lideran la camada de ‘catanos’ del FPC, de la que también hacen parte cinco jugadores con 38 años y cinco con 37.
Carlos Arboleda, por ejemplo, completa el ‘Top 5′ con 38 años, ocho meses y seis días. El defensor del Envigado FC ha sido titular en los primeros tres partidos que ha jugado el cuadro naranja en la Liga I-2025, acumulando ya 270 minutos.
A Arboleda le siguen, en ese orden, el delantero porteño Carlos Bacca (Junior; 8 de septiembre de 1986), el defensor vallecaucano Cristian Zapata (Bucaramanga; 30 de septiembre de 1986) y el creativo David Macalister Silva (Millonarios; 13 de diciembre de 1986), los tres con 38 años.
Leer más: Los Titanes vuelven por más gloria al baloncesto colombiano
De los mencionados anteriormente, Rodallega (18 goles en 2024), Dayro (21 tantos en 2024), Bacca (25 anotaciones en 2024) y Macalister (pieza importante en el andamiaje del cuadro embajador) son los más protagonistas, demostrando que la edad es solo un número y que con profesionalismo se puede seguir marcando diferencia, pese a las desventajas propias de la edad.
A este grupo le sigue un clan de cinco jugadores con 37 años, del que hacen parte, en su orden: Daniel Bocanegra (América de Cali; 22 de julio de 1987), Juan Mahecha (Equidad; 22 de julio de 1987), Carlos Darwin Quintero (Pereira, 19 de septiembre de 1987), Cristian Martínez Borja (Patriotas, 1 de enero de 1988) y Dorlan Pabón (Envigado FC; 21 de enero de 1988).
Y más atrás sigue un ‘combo’ más amplio con 36 años, del que hacen parte jugadores de la talla del argentino Fabián Sambueza (Bucaramanga), del arquero David Ospina (Atlético Nacional) y del creativo Javier Reina (Deportivo Cali), entre muchos otros.
Teo, otro ídolo que regresa
Teófilo Gutiérrez comienza a cerrar el círculo de su carrera donde todo empezó, el Junior. Ese mismo papel lo cumplieron otros ídolos rojiblancos, siendo Carlos Bacca el único que ha vuelto a marcar diferencia, pese a haberle costado en algún momento.
Luego de acumular 11 años de carrera en el fútbol europeo, el delantero porteño volvió al Junior en julio de 2022, con 36 años, próximo a cumplir 37. En ese medio año anotó 9 goles, para luego destaparte con 21 tantos en 2023 y 25 en 2024, para un total de 55 goles. En este arranque de temporada de 2025 lleva un gol en dos partidos jugados, el que le anotó a las Águilas, en el empate 2-2, en ‘el Metro’.
Leer también: Manchester City 2, Real Madrid 3: los blancos pegan primero en el playoff
A los otros ídolos no les fue tan bien en su último paso como rojiblancos. Hablamos de jugadores como Víctor Pacheco, Oswaldo Mackenzie, Iván René Valenciano y Martín Arzuaga, quienes se volvieron a poner la rojiblanca a la edad de 35, 35, 34 y 32 años, respectivamente. Ninguno logró consolidarse como titular, aportando, a cuenta gotas, cuando entraban, los últimos chispazos del talento descomunal que los identificó en su juventud.
Teo regresa a Junior mucho más veterano que los cuatro mencionados. ¿Cómo le irá en este ‘último baile’ al ídolo de La Chinita? El tiempo lo dirá.
Los rojiblancos más veteranos
Teófilo Gutiérrez se convertirá el próximo 17 de mayo de 2025, día de su cumpleaños, en el tercer jugador que actúa en Junior con 40 o más calendarios.
El jugador más veterano que defendió la rojiblanca fue Efraín ‘El Caimán’ Sánchez, que actuó en seis partidos con 41 años, según dato entregado por el estadígrafo Jorge Luis García (en X, @Data1924).
Al histórico arquero barranquillero le sigue un colega, el cancerbero uruguayo Sebastián Viera, el jugador más ganador en la historia del club rojiblanco, con siete títulos. El charrúa jugó el tramo final de su exitosa etapa en Junior con 40 años. Los cumplió el 7 de mayo de 2023 y al final de ese semestre el club anunció su salida.
El tercero en ese orden será Teófilo Gutiérrez, que hoy tiene 39 años, pero que el próximo 17 de mayo cumplirá los 40.
Cuatro datos interesantes
El fútbol, a lo largo de su historia, ha dejado grandes anécdotas con respecto a jugadores veteranos que han dejado huella. EL HERALDO recuerda tres datos significativos.
*El jugador más veterano en la historia del fútbol y que aún sigue activo es el delantero japonés Kazuyoshi Miura, que hoy, con 58 años —¡sí, así como lo lee!—, actúa para el Atlético Suzuka Club de la cuarta división de su país.
*El futbolista con más calendarios que ha jugado un Mundial es el arquero egipcio Essam El-Hadary, que actuó en la cita de Rusia 2018 con 45 años y 161 días. Fue usado en el último partido de la fase de grupos para quitarle el record al cancerbero colombiano Faryd Mondragón, que había roto la marca cuatro años antes, en Brasil 2014, cuando jugó con 43 años y tres días en el partido frente a Japón, ingresando unos minutos en la segunda parte para lograr el cometido.
*El ‘Top 3′ de los jugadores más veteranos que han actuado en el fútbol colombiano está encabezado por el ex delantero Anthony ‘El Pipa’ De Ávila, que jugó con el América a la edad de 46 años, anotando un gol. Al ‘Pitufo’ le siguen el uruguayo Julio Ulises Terra, un defensor que jugó en el Cúcuta Deportivo con 45 años, y el arquero Juan Carlos Henao, que defendió el arco del Once Caldas también hasta los 45 años.
*Hay dos casos recordados en Junior. El histórico Manuel Francisco dos Santos ‘Garrancho’ֹ vistió la rojiblanca a la edad de 35 años, jugando un solo partido. Otro caso similar fue el del defensor Ever ‘El Chaca’ Palacios, que lo trajo el ‘Zurdo’ López para jugar dos partidos en la Copa Libertadores de 2005, con 36 años.