No todo fue felicidad en ‘el Metro’. Mientras Teófilo Gutiérrez era presentado ante la hinchada y Junior ‘cocinaba’ su triunfo (2-0) ante Once Caldas, un grupo grande de hinchas vivía un calvario en los diferentes puntos de acceso al ‘Coloso de la Ciudadela’.
Leer también: “Los 39 años que tengo no me impiden ser el mejor jugador del fútbol colombiano”: Teófilo Gutiérrez
Un problema en la aplicación móvil de W Arena, empresa que vende y distribuye la boletería de los partidos del Junior, impidió que varios fanáticos pudieran entrar con tiempo al estadio Metropolitano para vivir la fiesta preparada por el club con la presentación del delantero barranquillero y el juego ante el ‘Blanco Blanco’.
Según reportes de varios hinchas, al momento del ingreso el código de barras no se reflejaba en las aplicaciones móviles y los encargados de la logística no permitían el acceso al escenario deportivo, generando un caos en las diferentes entradas. El juego había comenzado y aún había aficionados sin poder ingresar y estacionados en largas filas, lo que llevó al club a tomar la decisión de quitar las talanqueras para que todos pudieran ingresar, algunos, incluso, de manera gratuita, aprovechando el caos y la confusión.
EL HERALDO contactó a Leonardo Rodríguez, gerente general de W Arena, para que explicara detalladamente la situación. El dirigente señaló que la empresa sufrió un “extraño ataque cibernético”, el cual están investigando.
“Nuestro aplicativo móvil genera un código QR que va asociado al documento de identidad. Llevábamos, hasta el momento, dos partidos ejecutados sin ningún inconveniente, pero justo para este juego ante Once Caldas, en el que veníamos de hablar con la gente de la selección Colombia —para un tema de boletería—, tuvimos un ataque cibernético a nuestra app (aplicación móvil). Nuestro sistema de ventas funcionó perfectamente. Entraron sin problemas miles de personas con el documento de identidad previo a sufrir el ataque. El tema estuvo en que, de un momento a otro, a los hinchas se les dejó de reflejar el código QR en el dispositivo. ¿Dado a qué? Dado a que tuvimos 257.000 ataques cibernéticos para ingresar a nuestro aplicativo móvil y tratar de sacar la data. ¿Qué hace el aplicativo móvil y nuestro sistema de seguridad cuando hay tantos ataques? Bloquea todo. Es extraño que un ataque de estos lo hayamos recibimos para un partido ‘Tipo B’, como era este. Nos atacaron 30 minutos antes de inicio del partido, por eso ya habían ingresado miles de personas en los anteriores 30 minutos. En ese momento, el sistema se bloqueó para poder evitar el robo de la información de las personas o un daño mucho más grande”, explicó el gerente.
Rodríguez cuenta que lograron identificar de dónde venían los ataques, lo que los puso bajo alerta de “saboteo”. El dirigente asegura que W Arena trabajará para evitar que episodios como estos vuelvan a repetirse.
“Fue, sin duda, un ataque directo a nosotros, que vino proveniente de Rusia e India, países donde se acostumbra a hacer este tipo saboteos cibernéticos. Y fue justo para este partido de Junior, porque, por ejemplo, hoy el sistema para el partido del Deportivo Cali, otro de los equipos a los que les manejamos la boletería, está funcionando perfectamente. Yo llevo un año y tres meses en esta empresa, pero la conozco desde 2019, y nunca había visto un ataque de este calibre”, dijo.
“Ayer (este jueves) en la noche tuve una reunión con las personas de seguridad cibernética de nuestro operador Codesa y me recomendaron asesorarnos con la mejor compañía para evitar ataques cibernéticos de este tipo. Ahorita el asesor quedó en entregarme la propuesta para poder fortalecernos. Confío plenamente en esta compañía para que no nos vuelva a pasar ningún tipo de inconveniente como estos y estar completamente blindados”, agregó.
Leer también: Julián Quiñones se sigue luciendo en Arabia
El dirigente asegura que es complicado saber qué hinchas finalmente no pudieron entrar, para reponerles la entrada, pero está abierto a recibir todo tipo de quejas.
“Realmente es complicado identificar a los hinchas que no pudieron entrar, pero se pueden comunicar, pueden enviar la queja a servicio al cliente, y yo personalmente voy a estar viendo y analizando cada caso”, manifestó.
Junior, por su parte, no ocultó su malestar por lo ocurrido, dejando toda la responsabilidad a W Arena, empresa que debe dar las explicaciones pertinentes y las soluciones para evitar nuevos episodios como estos.
“El club está bastante incómodo. Nos citaron a una reunión presencial el día lunes y me solicitaron el informe técnico hoy (este viernes) mismo”, concluyó Leonardo Rodríguez.