El Salinas Fest, que reúne a deportistas nacionales e internacionales en diversas modalidades de deportes de viento y mar, finalizó su fase competitiva con la premiación de los primeros campeones del evento.
(Le puede interesar: León 1, Pumas 2: el equipo de James entra en crisis, y José Caicedo se luce)
La competencia, que se desarrolla en la costa atlántica colombiana, premió a los atletas destacados en diferentes categorías y dio paso al campeonato Nacional Fedevela, que iniciará con la modalidad Fórmula Kite.

Durante la jornada final de la primera etapa, se llevaron a cabo pruebas como la carrera de larga distancia entre Puerto Velero y Salinas, así como las semifinales y finales de Big Air.
(Vea aquí: Jakub Mensik se queda con el Miami Open y aplaza el título 100 de Djokovic)
La premiación estuvo a cargo del director de Indeportes Atlántico, Iván Urquijo, y del presidente de la Liga de Vela del Atlántico, Quentin Adekua.

Los ganadores de las principales categorías fueron:
- Wing Olas: Andrés Pereira (Atlántico), Álvaro Cadena (La Guajira), Norman Echeverría (Bolívar).
- Big Air Femenino: Jorane Berger (Francia), Casia Gómez (La Guajira), Megan Westbrook (Inglaterra).
- Big Air Masculino: John Pérez (Bolívar), Alberto Arévalo (Atlántico), Kleider Epinayú (La Guajira).
- Wing Foil Mixto: Jean Paul Liechti (Valle), Álvaro Cadena (La Guajira), José Rodríguez (Santander).
- Kite Foil Larga Distancia Femenino: Lizethe Loaiza (Valle), Marie Prevot (Santander), Wendy de la Asunción Hernández (Atlántico).
- Kite Foil Larga Distancia Masculino: Víctor Bolaños (Santander), Luis Ángel Alcázar (Bolívar), Bernardo Casares (México).
- Twintip Larga Distancia Femenino: Laura Giraldo (La Guajira), Casia Gómez (La Guajira), Laura Trochez (Valle).
- Twintip Larga Distancia Masculino: Jacobo Arcos (Valle), Francisco Charris (Atlántico), Óscar Hernández (Atlántico).
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, resaltó la importancia del evento para el desarrollo deportivo del departamento, destacando que estos escenarios permiten que más jóvenes se involucren en disciplinas acuáticas.
(Lea también: Junior tiene once años sin vencer a La Equidad en Bogotá: ¡Ya está bueno!)
“Es un deporte que permite a los jóvenes interactuar con atletas de otros países, aprender de ellos y encontrar nuevas oportunidades en el deporte”, afirmó Verano.

Por su parte, el director de Indeportes Atlántico, Iván Urquijo, indicó que el evento se mantiene en desarrollo y que la segunda parte traerá nuevas emociones con la competencia Nacional Fedevela.
(Le sugerimos: Atléticos 1, Marineros 2: Urshela y Dónovan se van en blanco)
El campeonato Nacional Fedevela comenzó este lunes con la modalidad Fórmula Kite a las 10:00 a. m., seguido por Wing Race a las 11:30 a. m. y Twintip Race a las 2:00 p. m. Durante los próximos días, los competidores continuarán disputando las distintas pruebas en busca de nuevos campeones.

