Dos mil corredores, entre atletas élite, amateur y paratletas, tomarán la partida el próximo domingo 13 de julio de la Allianz 15K para vivir la máxima fiesta del deporte y la vida saludable, en un recorrido que cruzará por algunas de las calles y sitios más emblemáticos de Barranquilla.
Leer más: La Fiscalía en España pide cuatro años de cárcel para Carlo Ancelotti por fraude a Hacienda
La Allianz 15K Barranquilla saldrá del estadio Romelio Martínez y tomará la carrera 44 hasta la calle 74, pasando por el icónico salsódromo ‘La Troja’, hasta alcanzar la carrera 54, para cruzar cerca de puntos destacados como el Museo Romántico y el Museo del Carnaval. Posteriormente, atravesará Barrio Abajo, pasando junto al Estadio de Béisbol Édgar Rentería y el Teatro Amira de la Rosa para después realizar un retorno y subir por la carrera 58 hasta la calle 68, por la Parroquia Inmaculada Concepción. En los últimos kilómetros, la carrera tomará de nuevo la calle 74 hasta la carrera 65 y descenderá hasta la calle 72, para tomar la tradicional Vía 40 hacia el Gran Malecón del Río, cruzando por la ‘Aleta del Tiburón’ y culminando en el Pabellón de Cristal.
Giovanni Grosso, vicepresidente de Distribución y Ventas en Allianz Colombia, afirmó: “Este evento, más que una competencia deportiva, representa una oportunidad para fortalecer nuestro compromiso con la promoción de hábitos y conductas seguras en la sociedad. Barranquilla, con su energía vibrante, es el lugar perfecto para esta emocionante nueva edición de la Allianz 15K como muestra de nuestro compromiso con la ciudad y la región caribe para seguir llevando nuestro mensaje de prevención y de un estilo de vida activo y saludable”.
La Allianz 15K es la única competencia atlética en el país que cuenta con una categoría paratlética, gracias a la alianza que existe entre el Comité Paralímpico Colombiano (CPC) y Allianz Colombia para apoyar a los deportistas paralímpicos colombianos en calidad de patrocinador y asegurador oficial, sumado al patrocinio global de la entidad con el Comité Olímpico y Paralímpico Internacional para el ciclo 2021 – 2028.
Como único ente calificado, el CPC será el encargado de inscribir a los deportistas con habilidades diferenciales que participarán de la carrera. Vale la pena destacar que la bolsa de premios que recibirán los ganadores será la misma para todas las categorías, en una muestra del compromiso con la equidad y la inclusión con acciones concretas.
En total, la competencia entregará una bolsa de premios de 24 millones de pesos, distribuidos de forma equitativa de la siguiente manera: el primer lugar tendrá un premio de tres millones de pesos, mientras que el segundo y tercer lugar en cada una de las categorías, tendrán un premio de dos y un millón de pesos respectivamente.
Leer más: Racing de Uruguay 1, América 3: los caleños celebran en su debut en la Copa Sudamericana
Como cada año, la carrera Allianz 15K cuenta con un gran componente sostenible y Barranquilla no podía ser la excepción. Por cada inscripción vendida, un porcentaje será donado a la Fundación
Allianz Colombia para apoyar una gran causa ambiental: el Ecosistema Allianz con el que se busca impulsar la protección del medioambiente y los ecosistemas del país, a través de la siembra, protección y conservación de árboles.