Compartir:

En medio de cánticos a todo pulmón, con bombos, redoblantes y platillos, se le tributó el último adiós a Jorge Eladio Bolaño Correa, quien falleció a los 47 años de edad, el domingo pasado en Cúcuta, tras sufrir un infarto.

Leer también: “Valenciano, El Pibe, Alexis Mendoza… todos estamos destrozados, se nos fue uno del combo”: Víctor Pacheco

Las barras del Cúcuta Deportivo, equipo donde ‘Bolañito’ cerró su carrera como futbolista profesional, acompañaron el cortejo fúnebre desde la Funeraria hasta el estadio General Santander, casa del club motilón donde se hizo una parada y un homenaje, y posteriormente hasta el Parque Cementerio de La Esperanza, sitio en el que se le dio cristiana sepultura.

El nombre del samario, que comenzó su carrera en Junior y permaneció once años y medio en Europa (Parma, Sampdoria, Lecce y Modena), fue coreado al unísono por los barristas rojinegros. En la velación, el recorrido y el sepelio se hicieron presentes los familiares del jugador, encabezados por su hermano, Óscar Bolaño, y sus hijas, María Alejandra y Mariana.

Así mismo, asistieron entrañables amigos del fútbol y la vida como Víctor Danilo Pacheco, con quien compartió camerino en Junior y la selección Colombia; William Fiorillo, Carlos Vilarete, Raúl Chaparro y el periodista Fabio Poveda Ruiz, que viajaron desde Barranquilla.

Su coterráneo, Alberto Gamero, entrenador que en estos momentos se encuentra libre, llegó a la capital de Norte de Santander para despedir al ‘Bola’ y darles fuerza a su señora, sus dos hijas y sus hermanos.

Leer también: Gianluigi Buffon se despide de Jorge Bolaño, su “amigo inolvidable”

“He venido aquí a despedir a un amigo, a un paisano, una persona muy querida. Vengo en representación de toda mi Santa Marta, de todo el Magdalena. Estamos despidiendo a un ser humano que dio todo cuando jugó”, declaró Gamero en diálogo con el Canal Win Sports.

Luego, en el estadio, el ex técnico de Millonarios volvió a tomar el micrófono para dar un sentido mensaje.

“Hoy es un golpe duro, pero hay algo que debemos tener en cuenta siempre, cuando Dios manda a llamar, a ese llamado no hay que faltar. Dios lo mandó a llamar. Gracias Cúcuta por arropar a este grandioso ser humano. Colombia entera, Barranquilla y nuestra Santa Marta querida están destrozadas en este momento. Paz en su tumba y mucha fuerza para toda su familia. Jorge se nos adelantó”, agregó el timonel magdalenense.

En representación del Cúcuta Deportivo, último club en el que jugó el samario, estuvo el capitán Mauricio Duarte. El jugador del cuadro motilón le agradeció a Bolaño por todas las enseñanzas recibidas y destacó la huella inmensa que deja en el fútbol colombiano.

“El Cúcuta expresa su más sentido pésame por el fallecimiento del querido jugador, Jorge bolaño. Su partida deja un vacío irreparable en el corazón de todos los aficionados y miembros del club. Jorge se convirtió en un símbolo de esfuerzo y pasión por el fútbol. Su trayectoria futbolística estuvo marcada por momentos memorables y un compromiso inquebrantable, lo que lo convirtió en un ídolo y referente para las nuevas generaciones de futbolistas. El club se une a l dolor de su familia, amigos y seguidores, recordando siempre su legado y la huella que dejó en el deporte. La memoria de Jorge bolaño perdurará en cada rincón del General Santander. Su impacto en el fútbol colombiano será recordado con cariño y respeto”, dijo Duarte.

Leer también: Giovanni Hernández, Marquinho y otras figuras de Junior se despiden de Jorge Bolaño

“Y yo, a título personal, le doy las gracias porque desde niño lo conocí, me formó, me forjó y me ayudó a conseguir cosas que hoy, ahora grande, las recuerdo como la primera vez”, agregó el jugador del Cúcuta, que le entregó la cinta de capitán a la esposa del samario, Andrea Rocío Pérez.

Un amigo entrañable que tomó la vocería fue Víctor Danilo Pacheco. El histórico exjugador del Junior no ocultó el dolor que siente por la partida de su ‘hermano de vida’.

“Es un momento difícil, tengo un dolor muy grande en mi corazón. Vivimos miles batallas, disfrutamos tantas cosas juntos. Nosotros como hermanos, toda su familia, sus hijas, estamos totalmente destrozados. Me duele mucho verlo ahí, no es fácil. Tan joven, lleno de vida, con muchos sueños. Pues nada, resignarnos y echar para adelante, porque como él decía, hay muchos sueños por cumplir”, manifestó Pacheco, que tuvo también palabras de fortaleza para Óscar, el mayor de los Bolaño.

“Óscar, como hermano mayor, tú eres grande, sabemos lo que eres y lo que viene ahora. No es fácil, pero bendiciones para ti y toda tu familia”, agregó.

Leer también: “Primero mi papá, luego mi mamá y ahora Jorge”: Óscar Bolaño

Y fue precisamente Óscar Bolaño el encargado de cerrar el sentido homenaje a su hermano, agradeciendo a todos por el respaldo que su familia ha recibido en este duro momento.

“Momentos difíciles estamos viviendo la familia, pero quiero darle las gracias a la familia de Andrea (esposa de Jorge bolaño) y al pueblo motilón, porque hoy en su última morada estamos compartiendo y llevando el mismo dolor. Estamos dolidos con esta pérdida irreparable para nuestra familia. Esa frase que dijo ‘Pache’ (Víctor Pacheco) es verdad, nosotros nunca habíamos visto a Jorge tanto tiempo acostado. Él nos acostaba a todos, bailaba todo. Los partidos para mí, tanto de Junior como de Unión, eran momentos lindos para verlos pero fastidiosos porque él me llamaba a cada rato o a joderme la vida con el Unión, porque estamos de últimos, o a joderme la vida con el Junior, porque van segundos y están ganando, pero la verdad este momento no lo queríamos vivir. Duele mucho, y duele más porque Jorge había encontrado una felicidad plena junto a Andrea y ahora pasa esto. Al profe Gamero gracias, a ‘Pache’ por venir, a Vilarete. Si se me escapa alguien, disculpen. Gracias a toda Colombia”, concluyó.

Jorge Bolaño se encontraba radicado desde hace varios años en Cúcuta porque de allá es oriunda su segunda esposa, Andrea Rocío Pérez. En la ciudad fronteriza trabajaba como entrenador en un equipo juvenil después de dejar el cuerpo técnico de la selección Colombia sub-17, en la cual era asistente del ex jugador antioqueño Juan Carlos Ramírez.

Jorge Bolaño recibió un homenaje en el estadio General Santander.