Compartir:

La Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol (WBSC) reveló este miércoles la conformación final de los grupos para el esperado Clásico Mundial de Béisbol 2026, lo que ha generado una gran expectación entre los fanáticos de la pelota caliente en el país.

En esta edición, la Selección Colombia se ha ganado un lugar en el certamen tras su destacada actuación en el torneo de clasificación, donde se mantuvo invicta, lo que le permitió asegurar su participación en este prestigioso evento.

El combinado nacional, que vivirá su segunda participación en la historia del Clásico Mundial, quedó situada en el Grupo A, junto a Puerto Rico, Cuba, Canadá y Panamá. Este grupo promete ser uno de los más emocionantes, ya que equipos de alto nivel como Puerto Rico y Cuba siempre son considerados contendientes fuertes en cualquier torneo internacional.

El estadio Hiram Bithorn Sosa de San Juan, Puerto Rico, será la sede donde Colombia se medirá con estos equipos del 6 al 11 de marzo de 2026. El recinto, históricamente reconocido por su vibrante ambiente y su contribución al béisbol internacional, promete ser testigo de duelos apasionantes.

El Desafío de Colombia

Aunque la Selección Colombia cuenta con un talento prometedor, el camino hacia los cuartos de final no será fácil. Además de los clásicos rivales de la región, como Puerto Rico y Cuba, Panamá también representa un desafío considerable.

Uno de los partidos más esperados para los colombianos será el enfrentamiento con Canadá, equipo que derrotó a Colombia por 5-0 en el Clásico Mundial de 2023, dejando una espina clavada en la selección nacional. La revancha en 2026 será clave para los colombianos, quienes buscarán superar el obstáculo y demostrar su crecimiento en el béisbol mundial.

Grupos y Sedes

Además del Grupo A, el Clásico Mundial de Béisbol 2026 contará con otros tres grupos que prometen emoción y competitividad:

  • Grupo B: Estados Unidos, México, Italia, Gran Bretaña y Brasil, con sede en Houston (6-11 de marzo).
  • Grupo C: Japón, Australia, Corea del Sur, República Checa y China Taipéi, con sede en Tokio (5-10 de marzo).
  • Grupo D: Venezuela, República Dominicana, Países Bajos, Israel y Nicaragua, con sede en Miami (6-11 de marzo).

Este será el segundo Clásico Mundial con la participación de 20 equipos, lo que refleja el creciente interés y desarrollo del béisbol a nivel global.

A diferencia de ediciones anteriores, el torneo contará con cuatro grupos de cinco equipos, lo que ofrecerá una fase de grupos más extensa y, por ende, más oportunidades para las selecciones de demostrar su calidad.

Los dos primeros equipos de cada grupo avanzarán a los cuartos de final, que se celebrarán en las ciudades de Houston y Miami los días 13 y 14 de marzo de 2026. Desde allí, los equipos lucharán por un lugar en las semifinales, que se disputarán en Miami a partir del 15 de marzo, con la gran final programada para el 16 de marzo.