Compartir:

El anteproyecto del Presupuesto General de la Nación para el año 2026 contempla una nueva reducción en los recursos destinados al deporte en Colombia, lo que ha generado fuertes críticas desde distintos sectores políticos.

Leer más: Exgobernadores confirman precandidaturas presidenciales para “un cambio de verdad”

Según el representante a la Cámara Mauricio Parodi, el monto asignado para el próximo año será de 198 mil millones de pesos, lo que representaría un recorte acumulado del 90 % respecto al presupuesto que el sector tenía hace dos años.

Parodi calificó esta situación como “un ataque directo al futuro del deporte colombiano” y cuestionó que un gobierno que promueve la equidad social tome decisiones que, a su juicio, afectan negativamente a los atletas del país.

“Se les están quitando recursos a quienes, con sacrificio y disciplina, nos representan con orgullo en escenarios nacionales e internacionales”, señaló el congresista.

Le puede interesar: Sectores políticos rechazan secuestro de dos soldados por parte del ELN en Cúcuta

La reducción presupuestal no ha sido un hecho aislado, según advierte el legislador. Entre los acontecimientos recientes que reflejan el debilitamiento institucional del deporte en Colombia, Parodi mencionó la pérdida de la sede de los Juegos Panamericanos 2027, la cancelación del Tour Colombia 2025, la reducción de incentivos a medallistas olímpicos, la suspensión de los Juegos Intercolegiados y una disminución en la atención al deporte escolar.

Lea además: “Yo respeto a los adultos mayores”: Benedetti responde a Leyva tras señalamientos

Además, cuestionó que mientras el Ministerio del Deporte enfrenta recortes, otros entes como el Ministerio de la Igualdad —anulado por la Corte Constitucional en mayo de 2024— continúan recibiendo incrementos presupuestales, lo que ha alimentado la controversia.

“Alzamos la voz con firmeza: el deporte no es un gasto, es una inversión en salud, educación, inclusión, paz y desarrollo”, concluyó Parodi, reiterando su compromiso con los atletas y con la defensa del sector deportivo.

No olvide leer: Consejo de Estado declaró la pérdida de investidura de la representante Mary Anne Perdomo

Por ahora, el anteproyecto de presupuesto deberá ser discutido en el Congreso, donde se espera que este tema genere amplio debate.