La Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC) ha anunciado oficialmente que la ciudad de Sincelejo, Colombia, será la sede de la II Copa Mundial de Sóftbol Masculino Sub-23 en 2026, marcando un hito histórico para el país al convertirse en anfitrión de un evento mundial de esta disciplina por primera vez.
Leer también: José Quintana guía a los Cerveceros con otra joya monticular en triunfo 5-1 ante Tigres
La noticia fue confirmada por la WBSC y celebrada tanto por la Federación Colombiana de Softbol como por el Gobierno de Sincelejo, que organizarán el torneo en los estadios 20 de Enero y Eduardo Porras Arrazola, dos escenarios emblemáticos del deporte en la región Caribe.
“La WBSC se complace en conceder a Colombia los derechos de organización de la II Copa Mundial de Softbol Masculino Sub-23. El sóftbol sigue ampliando su presencia global con campeonatos mundiales organizados en 21 países de los cinco continentes olímpicos”, expresó el presidente de la WBSC, Riccardo Fraccari.
La designación convierte a Colombia en el 21º país o territorio en acoger una Copa Mundial de Sóftbol en cualquier categoría, y en el décimo país que organiza una Copa Mundial de Sóftbol Masculino.
Leer también: ¿Por qué se incomodaron el técnico y el arquero del Tolima en la rueda de prensa tras el empate 0-0 con Junior?
Para Sincelejo, capital del departamento de Sucre y ciudad con más de 310.000 habitantes, esta será la culminación de un ambicioso proceso de internacionalización deportiva iniciado en 2023, cuando acogió el clasificatorio de las Américas para el Mundial Sub-18, y que continuó en 2024 con el clasificatorio continental para la Copa Mundial de Sóftbol Masculino de mayores.
“Recibo con inmensa alegría y orgullo la designación de nuestra ciudad como sede oficial del Mundial Sub-23. Es un honor que Sincelejo haya sido elegida para acoger a delegaciones de todo el mundo. ¡Aquí se juega con el alma y se vive con pasión!”, manifestó el alcalde Yair Fernando Acuña Cardales.
Por su parte, Eduin Díaz, presidente de la Federación Colombiana de Softbol, destacó el respaldo de la WBSC y el compromiso organizativo del país: “Nos comprometemos a brindar todo el esfuerzo necesario para que este evento se lleve a cabo de manera organizada, segura y exitosa, garantizando una experiencia positiva a todos los participantes”.
Leer también: Jimmy Char Navas vuelve a la presidencia de la Federación Colombiana de Béisbol
La primera edición del torneo Sub-23 se disputó en Paraná, Argentina, en abril de 2023, donde Australia se coronó campeón tras vencer a Japón 1-0 en la final. Argentina se quedó con el bronce.
Con la confirmación de la sede, Colombia se clasifica automáticamente al Mundial 2026, lo que marcará su tercera participación en una Copa Mundial Masculina de la WBSC y la octava presencia global en sóftbol entre todas las categorías.
Actualmente, el seleccionado colombiano ocupa el puesto 14 en el Ranking Mundial de Sóftbol Masculino, y se une a Australia (N°2) y Nueva Zelanda (N°8) como los primeros clasificados al certamen de 2026. Los restantes equipos se definirán en los torneos clasificatorios de América, Europa, Asia y África.
Con este anuncio, el sóftbol colombiano da un nuevo paso hacia el fortalecimiento de su proyecto deportivo, posicionándose como un actor cada vez más visible en el panorama internacional de esta disciplina.