Compartir:

César Farías le da mucho valor al triunfo que consiguió Junior ante Alianza FC, el pasado sábado, en ‘el Metro’. Y no porque con esos tres puntos el equipo prácticamente aseguró su presencia en los cuadrangulares semifinales de la Liga I-2025 —llegó a 30 unidades—, sino por la dura semana que tuvieron sus dirigidos, con dos partidos de visitante —saldados con sendos empates— y viaje incluido a la altura.

Leer más: Junior 2, Alianza FC 0: triunfo y liderato

El desgaste era máximo y las dudas aumentaban sobre cuál sería la respuesta que tendría su equipo en este partido como local, ante un rival dirigido por un técnico como Hubert Boderth, que siempre le pone las cosas difíciles a Junior.

“Este era un partido difícil por la semana que habíamos tenido. El subir a la altura nos venía castigando muy duro, sin embargo, intentamos tener la pelota. Para eso metimos jugadores de buen pie, para que corriera el balón. En los primeros minutos, con frescura, sacamos ese ‘foul’, que si no detienen a Castrillón seguramente terminaba en gol, luego ‘Cariaco’ la estrella en el palo y acto siguiente llega el golazo de Castrillón. Luego no pudimos marcar el segundo gol más allá de unas chances que tuvimos”, afirmó Farías en rueda de prensa.

Johnny Olivares Imagen del duelo entre Junior y Alianza FC, en el estadio Metropolitano.

“No era un rival fácil. Equipos como Alianza y Unión siempre han sido rivales difíciles para Junior acá. El gol de la sentencia creo que fue un justo premio a todo lo que venimos haciendo, porque tuvimos la posesión, porque completamos 500 pases con un 87% de efectividad y eso no es fácil. Como no es fácil lo que está haciendo este Junior, clasificado a falta de cinco fechas, sumando el 77% de los puntos que ha disputado, con un +10 en el gol de average y con nueve arcos en cero. Hay que seguir mejorando y corrigiendo, pero lo vamos a hacer con una actitud ganadora muy grande”, agregó.

El técnico venezolano sacó pecho por la forma como defiende su equipo. Este Junior, por los jugadores que tiene, la mayoría de buen pie, está diseñado para atacar, pero también sabe defenderse, por algo acumula tantos partidos con el arco en cero y solo una derrota en las 15 jornadas que se han disputado en la fase ‘Todos contra todos’ de la Liga I-2025, sin caer aún en condición de visitante.

Jhony OlivaresImagen del duelo entre Junior y Alianza FC, en el estadio Metropolitano.

“Este es un Junior muy sólido, por algo lleva nueve arcos en cero, porque sabe defenderse dentro del área. Este es un equipo que sabe entrar al área para atacar y hacer daño, pero que también sabe defenderse, sabe cerrar los pasillos internos y sabe leer los momentos. En este partido hubo momentos de buen fútbol entre ‘Cariaco’, ‘Teo’, Chará y Castrillón, el gol fue un golazo, pero así como sabe jugar también sabe defenderse. Cuando llega el desgaste, cuando el rival asume el control, tú tienes que saber controlar eso. Hubo un momento que el partido se dio por transiciones, de ida y vuelta, y el equipo respondió en esas dos facetas del juego. Lo que sí me estaba preocupando era en la segunda pelota, ahí nos faltó, quizá por el desgaste, pero en el segundo tiempo lo mejoramos mucho. Nosotros en la zona donde se hacen el 85% de los goles somos un equipo bravo, maduro, que sabe qué hacer, y lo está demostrando con resultados”, expresó.

Jhony OlivaresImagen del duelo entre Junior y Alianza FC, en el estadio Metropolitano.

Farías resalta el aporte de la que denomina ‘la segunda unidad’, esos jugadores que han entrado de recambio en los distintos partidos y han dado una mano importante para la consecución de los resultados.

“Un equipo necesita de su segunda unidad, y mucho. En Pasto, por ejemplo, los dos goles llegaron de dos cambios —Fabián Ángel y Guillermo Paiva. En Ibagué, ante el Tolima, Castrillón y ‘Tití’ entraron de cambio y tuvieron chances importantes para traernos no un empate sino los tres puntos. Y hoy entra Jordan Barrera, roba una pelota, mete una asistencia para ‘Tití’, que también entró de cambio, y este hace el gol de la sentencia. Entonces quiere decir que hay una empatía en el equipo grande, que le alegra lo que le sucede al compañero, que no importa el nombre que esté allá adentro sino el funcionamiento, y que todos somos un equipo”, concluyó.

Jhony OlivaresImagen del duelo entre Junior y Alianza FC, en el estadio Metropolitano.