Compartir:

Junior no baja la guardia. Pese a haber alcanzado la barrera de los 30 puntos a cinco fechas del final de la fase ‘Todos contra todos’, los rojiblancos no piensan en quitar el pie del acelerador. Por el contrario, el objetivo ahora pasa por quedarse con ese ‘punto invisible’ que se le otorga al primer y segundo puesto de la clasificación general, de cara a los cuadrangulares semifinales.

Y para lograrlo hay que mantener el listón alto, como lo han hecho en las últimas nueve jornadas, donde el cuadro barranquillero no conoce la derrota, con un balance de siete triunfos y tres empates, que hoy lo tienen líder y con la clasificación prácticamente en el bolsillo.

¿El siguiente paso? El Deportivo Pereira. Los rojiblancos ponen a prueba su invicto como visitante —tres victorias y cuatro empates—, cuando rivalicen hoy ante el cuadro matecaña, a partir de las 8:30 p.m., en el estadio Hernán Ramírez Villegas, por la jornada 16 de la Liga I-2025.

Duelo atractivo, con uno que otro condimento que le da un sabor especial. Los rojiblancos saltarán al campo con la misión de defender el liderato, mientras que el equipo pereirano, que ha levantado en las últimas siete jornadas —donde ha sumado tres victorias, tres empates y solo una derrota— está obligado a sumar para seguir en la pelea por la clasificación. Hoy el equipo de la ‘Perla del Otún’ marcha en la casilla 13, con 17 puntos, en 14 partidos jugados.

Habrá, además, duelo de técnicos venezolanos. De un lado estará Rafael Dudamel —que solo ha dirigido en dos juegos al Pereira, luego de reemplazar en el cargo al saliente Luis Fernando Suárez— y del otro César Farías, quienes tienen una historia en común. Se podría decir que Dudamel es un aprendiz de Farías, quien lo dirigió en la selección venezolana de mayores hasta su retiro, luego lo llevó al Deportivo Táchira y fue también el que lo acercó para que, ya en su faceta como entrenador, tras ‘colgar los guayos’, le dieran la oportunidad para dirigir a la selección venezolana sub-17, en 2012. Esa fue la segunda experiencia de Dudamel como técnico, tras un primer paso por el Estudiantes de Mérida.

Ambos técnicos han hecho carrera en el fútbol colombiano. Dudamel ha dirigido también al Bucaramanga y al Cali, equipos a los que sacó campeón de la Liga BetPlay, mientras que Farías pasó por Águilas Doradas y América de Cali, antes de recalar en Junior.

Jordan, la gran novedad

Farías utilizará, en gran medida, el equipo base que ha venido actuando en las últimas jornadas, quizá con un movimiento táctico: pasar a una defensa de tres.

Todo apunta a que el arquero uruguayo Santiago Mele estará custodiado tres defensores: Javier Báez, José Cuenú y Daniel Rivera. Mientras que por las bandas jugarán los acostumbrados Jhomier Guerrero y Edwin Herrera.

En el medio se mantendrá Didier Moreno, quien estaría acompañado en esta oportunidad por Fabián Ángel y Yimmi Chará, este último haciendo un trabajo de ida y vuelta, de sacrificio, ayudando en facetas ofensivas y defensivas.

En zona de creación estará la principal novedad, la presencia desde el pitazo inicial del juvenil Jordan Barrera, que tendrá la misión, junto a Chará, de surtir al único hombre en punta, el paraguayo Guillermo Paiva.

También está la posibilidad de que Farías utilice a Chará junto a Didier en la primera línea de volantes y le siga dando minutos a Bryan Castrillón en zona creativa, teniendo el cuenta el gran presente que vive el jugador antioqueño. En ese caso saldría de la formación Fabián Ángel.

Buenos recuerdos

Junior ha sumado en las últimas tres visitas al Pereira, en el estadio Hernán Ramírez Villegas, con un balance de dos empates (0-0 y 3-3) y un triunfo (2-0).

La última caída de los rojiblancos en territorio matecaña se dio en los cuadrangulares semifinales de la Liga I-2022, cuando perdió por 4-3, con un gol de Jhonny Vásquez en el 99’, cuando todo estaba dado para un empate a tres goles.

El balance de los últimos cinco juegos entre ambos equipos en suelo pereirano es de dos triunfos del cuadro matecaña, uno de los rojiblancos y dos empates.

El encuentro de esta noche será dirigido por el árbitro antioqueño Wilmar Roldán y será transmitido por Win Sports+.