La Selección Colombia perdió el viernes 4-2 ante Argentina en definición por tiros desde el punto penal y resultó eliminada en la semifinal de la III Copa América de Fútbol para Amputados, que se disputa en San Juan de los Lagos, Jalisco (México).
El combinado patrio igualó 0-0 ante los gauchos durante los 40 minutos reglamentarios y los 20 del alargue, en un partido arduo y que estuvo a punto de ganar, pero en la resolución desde los doce pasos no hubo buena puntería.
Argentina peleará hoy por el título contra Brasil, que en la otra llave se deshizo del anfitrión, México, por marcador de 3-2. Los dos finalistas conquistaron el derecho a participar en el Mundial de esta modalidad del balompié el próximo año en sede por definir (Turquía es uno de los países con grandes opciones de acogerlo).
Colombia, que jugará por el tercer lugar ante el representativo azteca, este domingo desde las 6 p.m., ha cumplido una digna y plausible participación en el torneo.
En la primera fase de la competencia, los nuestros cayeron 3-1 ante México y vencieron 3-2 a Haití y 9-0 a Costa Rica. Frente a los argentinos no fueron inferiores y quedaron muy cerca de alcanzar la final.
'Los periodistas mexicanos dicen que ha sido el mejor partido del torneo', contó David Antonio Taborda Vega, uno de los impulsores del fútbol para amputados en Colombia.
Todos los integrantes del equipo nacional evidenciaron sus ganas, compromiso y calidad para jugar, pero se destacaron por sus goles Candelario Donado y Jorge Tovar, cinco cada uno.
El proceso de este seleccionado nació hace cuatro años en Barranquilla y la mayoría de sus integrantes son ex soldados que fueron víctimas de las minas antipersona. A territorio manito solo pudieron viajar 13 jugadores, no había muchas alternativas en el banco.
La Copa América se disputó entre ocho equipos, divididos en dos grupos de cuatro. A la semifinal clasificaron los dos primeros. Colombia y México por el Grupo A, Brasil y Argentina, en el B.