Jimmy Char, presidente de la Federación Colombiana de Béisbol, recuerda los días en que Juan Francisco Puello, presidente de la Confederación de Béisbol del Caribe, arrugaba un poco la cara y diplomáticamente le decía que Colombia debía mejorar sus escenarios para siquiera pensar en entrar a esa organización y participar en la Serie del Caribe, el torneo de equipos de béisbol más importante en Latinoamérica.
'Hace tres años era casi imposible, una situación realmente irrealizable, una invitación para Colombia a la Serie del Caribe. La creación del estadio Édgar Rentería, algo que le debemos a Alejandro Char, cambió la imagen de nuestro béisbol. Nos voltearon a mirar, nos hicimos más visibles. Eso y la participación del talento nuestro en Grandes Ligas y en el Clásico Mundial', comentó Jimmy Char, durante una rueda de prensa que concedió ayer en el estadio Édgar Rentería, antes del tercer juego de la serie semifinal entre Caimanes y Gigantes.
Char destaca tres aspectos clave para la consecución de la invitación: la buena organización de Colombia en los torneos internacionales que se han albergado desde la apertura del Édgar Rentería, el talento de los peloteros criollos en Las Mayores y el escenario barranquillero.
'A partir del estadio en la Confederación dijeron: allá algo diferente está pasando', afirmó Char, que estuvo acompañado por el presidente de la Diprobéisbol, Pedro Salzedo Salom.
Char y Salzedo esperan que a comienzos de febrero la Confederación del Béisbol del Caribe acepte a Colombia como miembro y pueda seguir asistiendo a las próximas series del caribe como uno más y no como invitado.
'Esa es la aspiración que tenemos, organizar el torneo de 2022. Vamos a ver si es posible', expresó Salzedo.
'La imagen que tiene el béisbol colombiano en el exterior es muy buena. Jimmy (Char) ha sido el motor de esto, estuvo hablando con Juan Francisco Puello, con el embajador de Colombia en Puerto Rico', agregó Salzedo, Comisionado de la Liga Profesional Colombiana de Béisbol Colombiano.
el Alcalde, en la jugada. El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, celebró esta buena nueva del deporte colombiano y garantizó el respaldo a la idea de organizar en la ciudad la Serie del Caribe de 2020.
'Eso es lo que queremos. Esa es la próxima meta. La invitación a la Serie del Caribe es un esfuerzo Caribe y vamos a seguir uniendo esfuerzos para conseguir la sede', manifestó el mandatario.