Compartir:

Hogar, dulce hogar. Junior dejará de jugar en cancha prestada (la del estadio Jaime Morón, de Cartagena) y volverá a su añorada casa. El estadio Metropolitano Roberto Meléndez otra vez se encuentra a disposición del equipo rojiblanco, que podrá estrenar el nuevo gramado del escenario en el partido contra el Once Caldas, el sábado 18 o domingo 19 de este mes, en la mal llamada ‘jornada de clásicos’ de la Liga Águila (cuya programación oficial está por definirse).

¿Qué tal quedó?... 'Yo creo que es de lejos la mejor cancha de Colombia', dijo el alcalde Alejandro Char, al mediodía de ayer, en medio de una inspección a los últimos retoques que se le hacen al renovado césped del escenario futbolero de los barranquilleros.

No exagera el mandatario Distrital, EL HERALDO caminó sobre el rectángulo del coloso de La Ciudadela, lo apreció de cerca y se encontró con un tupido, asentado y parejo césped que dista mucho del deficiente y arenoso que había el domingo 20 de noviembre de 2016, cuando Junior y Equidad jugaron el último partido antes del cierre del estadio.

Un simple vistazo, y dan ganas de jugar. La verdad es que la casa del Tiburón y de la Selección Colombia tiene un tapete verde e impecable. Quedó como una mesa de billar el terreno de juego. No apto para ponerlo de excusa por un mal rendimiento o una derrota.

Fueron tres meses y medio en los que 40 personas, comandadas por el ingeniero agrónomo Juan Guillermo Correa, de la firma Equiver, se pusieron al frente de los trabajos de sustitución, sembrado, cuidado, mantenimiento y consolidación del nuevo gramado.

Si Junior hubiese derrotado al Atlético Tucumán y avanzado a la fase de grupos de la Copa Libertadores, justo hoy estaría estrenando el gramado ante Palmeiras de Brasil. Pero el inesperado y vergonzoso 3-1 que sufrieron los rojiblancos en Argentina le dio el honor a los gauchos de recibir al encopetado equipo brasileño en su casa y de paso aplazó la reapertura del ‘Metro’. Ahora el duelo que marcará el estreno de la cancha es entre tiburones y el ‘blanco blanco’ de Manizales.

'Ya está todo listo. Hace dos días quedó preparada. Habíamos prometido que quedaría lista para el 8 de marzo, para el partido Junior-Palmeiras, pero esa ilusión no se dio. Esperemos que esta cancha traiga la suerte que el equipo está requiriendo. Por lo pronto damos un parte de calidad. Ustedes han podido ver lo linda que se ve la cancha', comentó el Alcalde.

'Se hizo un gran trabajo. También hay un gran drenaje. Todo se intervino. Se limpiaron las tuberías, se cambió una parte y se hizo todo el montaje de la capa de grama tipo bermuda 419', agregó el burgomaestre.

En estos días se terminará de instalar el gramado sintético que bordeará los 105 por 70 metros que comprenden el espacio del terreno de juego. También habrá césped artificial detrás de los arcos, que serán móviles (ver nota aparte), y en las áreas cercanas a los bancos técnicos.

El mantenimiento

Finalmente, según palabras de Alejandro Char, se terminarán invirtiendo mil millones de pesos en la sustitución de la grama y su cuidado.

El contrato con Equiver comprende el mantenimiento de la cancha por lo que resta del año. La vida útil del gramado es de cinco a seis años, dijo el especialista de la empresa, Juan Guillermo Correa.

'Vamos a tener el Romelio Martínez, que también va a contar con un gramado natural así como este, y el Moderno, que tendrá grama completamente artificial. Entonces, con esas dos alternativas, se le puede alargar un poco más la vida a esto porque se utilizaría menos. Esta cancha sufrió un desgaste salvaje porque nos cogió el fenómeno de ‘La Niña’ y acogíamos a la Selección y a tres equipos (Junior, Uniautónoma y Barranquilla FC). Afortunadamente ya está hermosa de nuevo'; concluyó Char. Ahora solo falta que ruede el balón.