Hubo una visita nada agradable en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez. Rafael Di Zeo, líder de ‘La 12’, la barra brava del Boca Juniors, estuvo presente en el partido que el cuadro argentino igualó 1-1 ante Junior, el miércoles anterior, por la Copa Libertadores de América.
Di Zeo, que ha sido investigado por tentativa de homicidio y que muestra todo un prontuario violento en el balompié argentino, tiene prohibida la entrada a los estadios de su país y no podrá asistir al Mundial de Rusia-2018, por eso aprovecha cada partido de Boca a nivel internacional para hacer de las suyas. Ya estuvo en Brasil (Palmeiras vs. Boca) y en Lima (Alianza vs. Boca).
Al final del juego en Barranquilla, miembros de ‘La 12’, liderados por Di Zeo y Mauro Martin, otro de los cabecillas poderosos y peligrosos de esta barra brava, armaron desórdenes en la tribuna de occidental alta lanzando bombas de estruendo, botellas y hasta algunas sillas hacia seguidores rojiblancos, que también respondieron devolviendo los mismos guijarros que recibían.
El enfrentamiento fue controlado cuando la policía escoltó a los argentinos y evacuó a los aficionados rojiblancos.
Según el diario Olé, 'el Ministerio de Seguridad de Argentina envió a las autoridades colombianas el listado de hinchas xeneizes (también de River, que jugaba anoche en Bogotá ante Santa Fe) que tienen el derecho de admisión y restricción de concurrencia administrativa a todas las canchas argentinas'.
EL HERALDO acudió a Gustavo Morelli, director de Seguridad y Logística de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), que se encontraba presente en el estadio, y se mostró reservado y esquivo para abordar el tema.
'Eso no es problema de nosotros, eso es problema de la autoridad competente. Yo le sugiero que se remita a la Comisión Local para la Seguridad, Comodidad y Convivencia del Fútbol Profesional, que por ley está institucionalizada en este país y que se le consulte a ellos todas las decisiones y protocolos que tomaron, nosotros simplemente solicitamos los protocolos para tener la certeza de los esquemas de seguridad en el estadio, pero de ahí para allá las decisiones y otras cosas no es competencia de nosotros', explicó Morelli.
'No tenemos nada qué ver, es un tema de la Comisión Local, y no sé hasta qué punto de vista recibieron información por parte de las autoridades argentinas', agregó el funcionario de la FCF, que aclaró que el miércoles en el ‘Metro’ 'no estaba encargado de la seguridad, estaba como coordinador de partido'.
El oficial de seguridad fue el paraguayo Pedro Vásquez. Harold Salas representó a la Secretaría de Gobierno Distrital, la cual conduce la Comisión Local.
Secretaría de Gobierno
EL HERALDO intentó comunicarse con Clemente Fajardo, secretario de Gobierno, para tratar de averiguar por qué se permitió el ingreso de Di Zeo y Martin y si se tenía alguna advertencia del arribo de ambos, pero nunca respondió siquiera a la solicitud de entrevista.
Di Zeo, Martin y otros barrabravas boquenses pasaron unos días en Cartagena, tomando el sol y disfrutando de las playas, antes de llegar libremente a la gradería occidental del ‘Metro’.