El despegue es con Águilas Doradas. Ese es el compromiso de César Farías y sus dirigidos en el partido que disputarán contra el equipo antioqueño, este sábado, a partir de las 7:20 p.m., en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, en la segunda jornada de la Liga I 2025.
Leer también: “Me puedo acomodar a distintas posiciones”: Jhomier Guerrero
La obligación de los ‘Tiburones’ en sus aguas siempre es salir a flote y morder el triunfo. Después del empate 0-0 ante Deportivo Cali, en el comienzo del torneo el domingo pasado, es más imperiosa la necesidad de ganar.
El técnico y los jugadores lo tienen claro. Aunque apenas se ha disputado una solita fecha de la competencia, hay presión de la hinchada para que se consigan victorias y se muestre una mejor cara futbolística.
“Hemos trabajado con consciencia, hemos tenido una semana muy buena. Sentimos que vamos creciendo físicamente acorde a lo que habíamos planificado”, expresó Farías, en rueda de prensa concedida el jueves pasado.
Leer también: Arturo Char elogia a Farías: “Nunca un técnico del Junior había mostrado tanto interés por el Barranquilla FC”
En esa comparecencia ante los medios de comunicación se habló poco de fútbol y del choque ante los emplumados. Las tres preguntas que se formularon apuntaron a la salida de Rafael Pérez, la ausencia de Carlos Bacca y el ambiente que hay alrededor del equipo.
Farías explicó, y después Bacca lo ratificó en el evento de presentación del Barranquilla FC, que juntos acordaron una correcta preparación antes de la primera participación en el campeonato.
“Yo para el partido pasado estaba, pero el profe (César Farías) por ahí lo que quiere es que tenga más entrenamientos con el equipo. Yo normalmente en vacaciones hago un trabajo específico en España con mi entrenador, pero esta vez no lo pude hacer, entonces es lo que estoy haciendo ahora. El profe habló conmigo y entre los dos decidimos que hiciera un trabajo especial para ponerme a punto para el estreno. Ya estoy listo, solo esperando que el profe decida usarme”, dijo Bacca, que aparece en el grupo de concentrados para el duelo de este sábado.
Leer también: Bacca, a la espera del visto bueno de Farías
El delantero podría ser una de las novedades de la titular, que no está confirmada como antes del partido contra Cali, cuando el timonel venezolano la anunció sin misterios. Habría dos o tres cambios, según algunas averiguaciones extraoficiales. Uno de ellos es la sustitución de Jhon Lerma. Yéferson Moreno entraría en su lugar.
El DT no acostumbra entregar el onceno inicialista a la prensa. Lo que hizo antes del cotejo ante los ‘Azucareros’ fue la excepción a la regla.
CONTRA SU EX COMPAÑERO
Farías no quiere dar pistas ni ventajas en el duelo aparte que protagonizará con un compatriota que fue durante un largo tiempo su asistente técnico, Pedro Depablos. Lo acompañó hasta que dirigió América de Cali (2024). También trabajaron juntos en la selección Bolivia (2020-2022), Aucas de Ecuador (2022-2023) y Águilas Doradas (2023).
Leer también: La nueva cara del estadio Sierra Nevada de Santa Marta
Semanas antes de que a Farías le surgiera la posibilidad de conducir a Junior, Depablos asumió la dirección técnica de Llaneros FC, club al que llevó al ascenso.
Águilas, que ya había contado con Depablos en calidad de ayudante de Farías, se interesó en sus servicios como entrenador principal y lo contrató para la temporada de 2025. Se estrenó en la Liga con un empate 1-1 ante La Equidad, en Rionegro, municipio antioqueño que volvió a ser el nido de las aves después de un breve paso por Sincelejo.
“Junior tiene sus características importantes de local, nosotros hemos analizado en detalle sus fortalezas y sus debilidades. En ese orden de ideas, vamos a tratar de controlar el partido y hacer lo que nos corresponde para obtener un resultado positivo”, dijo el estratega del club paisa.
Depablos y sus pupilos tendrán en volar alto en Barranquilla porque Junior va con todo en su segunda salida en la Liga. Necesita levantar vuelo. ¡Es el despegue!