El mundo del fútbol se sigue lamentando por la triste y repentina partida de Jorge Bolaño, quien murió este domingo a sus 47 años en Cúcuta, ciudad en la que estaba viviendo desde hace algún tiempo.
Leer también: “Se fue el mejor volante de la historia de Junior”, dijo José María Pazo sobre la muerte de Jorge Bolaño
El exjugador tuvo una gran carrera y pudo mantenerse por muchos años en el fútbol europeo, donde brilló en el Parma de Italia, equipo que le dedicó un mensaje en sus redes sociales.
En el club de sus amores, Junior, también se destacó. Ganó dos títulos con el onceno rojiblanco y su recuerdo siempre ha estado presente entre todos los hinchas. Una de las estrellas que ganó fue en 1995, cuando ya tenía varios partidos en la primera división del FPC.
En ese momento su entrenador era Carlos ‘Piscis’ Restrepo, quien no ocultó su dolor por la muerte de ‘Bolañito’, un futbolista del que destaca su gran técnica.
Leer más: Falleció el exfutbolista Jorge Bolaño, campeón con Junior y mundialista con Colombia
“Tomo la noticia con mucha sorpresa. Tener la gente viva, presente y de un momento a otro se da esa desaparición física es algo muy complejo. Jorge era un gran ser humano, era un buen jugador, con una gran carrera. Para uno es muy complejo y hasta asusta. Muchos de los jugadores en el último tiempo han partido y eso siempre desconcierta”, declaró en conversación con EL HERALDO.
“Jorge era un jugador con muy buena dinámica, eso le ayudó. Tenía una buena técnica, eso le dio la oportunidad de acomodarse en grupos muy competitivos. No teniendo el gran biotipo físico, pero tenía un gran recorrido en el campo, un temperamento bueno para jugar, siempre con el deseo de ganar, era muy ganador. Siempre se trabajó muy bien, se preparó de la mejor manera. Por eso él triunfó, no solo en casa a nivel de club y Selección, sino también a nivel internacional”, complementó.
El experimentado entrenador asegura que el samario siempre fue alguien muy alegre.
Leer también: Escalofriante casualidad: Junior celebró el gol contra el DIM como lo hizo Bolaño en los 90
“Era un muchacho muy alegre, muy dispuesto. Siempre tuvo la humildad para querer aprender, mejorar y eso lo transmitía. Todo ese deseo dentro del campo Jorge lo quiso tener como un sello personal y trasmitirlo a los compañeros. Siempre con una buena sonrisa, una buena actitud y ese fue el Jorge que me tocó”, afirmó el DT.
El orientador destacó que el excentrocampista tuvo la capacidad de ganarse su lugar en un Junior que tenía figuras como Carlos Valderrama, Iván René Valenciano, Víctor Pacheco, entre otros.
“Los jugadores lo reconocían. El buen jugador se gana el espacio haciendo cosas dentro del campo por el equipo y por los compañeros por su capacidad individual. Jorge se entrenaba muy bien, era cumplido, disciplinado y producto de eso se gana un espacio en el equipo y fue pieza fundamental para el título”, manifestó.
Leer más: El sepelio de Jorge Bolaño será este martes en Cúcuta
El antioqueño dijo que nunca tuvo problemas con el exdeportista y resalta lo gran profesional que fue.
“Con Jorge siempre fue todo positivo. Yo lo molestaba era porque se iba ganando el espacio en el fútbol profesional y a veces las distracciones se metían muy fáciles, lo molestaba con eso, pero él siempre tenía una respuesta profesional, de compromiso. Jorge es de esos jugadores que uno siempre quiere tener”, comentó.
Por último, Carlos Restrepo señaló que le gustaría que recordaran a Jorge Bolaños como “un buen jugador y una gran persona”.
“Quiero que lo recuerden como un buen jugador y una buena persona. Nosotros siempre buscamos en el deporte esa parte integral que es importante. Nosotros como entrenadores siempre queremos profesionales, futbolistas que construyan su camino y Jorge siempre quiso ese camino y ese fue su reflejo. Fue un buen profesional con sus dones para jugar al fútbol y siempre se ganó a la gente con su forma de ser. Ese complemento hacía de Jorge un ser espacial”, concluyó.