Compartir:

Río de Janeiro ya se ve cerca para los deportistas de Colombia que buscan cubrirse de oro en los Juegos Olímpicos, que se disputarán en esta ciudad brasileña del 5 al 21 de agosto de este año. Hasta el momento nuestro país tiene asegurado 90 cupos, 29 de estos son nominales, es decir, que el deportista que obtiene el cupo es el dueño del mismo para participar en la justa más importante del planeta. Para este caso, los sistemas de clasificación tienen en cuenta marcas mínimas y puesto alcanzado en un evento clasificatorio.

Los 61 cupos restantes son numéricos y se los reparten los deportes de arquería, ciclismo MTB, ciclismo ruta, ciclismo pista, ecuestre salto, fútbol, lucha, rugby y levantamiento de pesas. Estos lugares fueron entregados a la federación nacional respectiva, que definirá más adelante los nombres de los atletas que finalmente competirán en los Juegos.

Hasta el momento, la cuota de deportistas del Caribe colombiano dentro de los clasificados solo es de dos. La barranquillera Kellys Arias y el bolivarense Bernardo Baloyes, ambos atletas, son los que sacan la cara por la costa, pero ninguno de ellos representa a su departamento. La maratonista Arias es del registro de la Liga de Cundinamarca y Baloyes corre por la Liga de Antioquia.

Arias, quien aseguró su cupo a los Olímpicos el pasado 18 de octubre de 2015 en la maratón de Toronto, analizó la difícil situación por la que atraviesan los deportistas caribeños.

'Creo que es necesario que se sumen más esfuerzos para hacer que la costa tenga más representantes en estos eventos. Esto es por parte y parte. Los deportistas deben tener aspiraciones, hambre de gloria y no nos debemos quedar estancados a esperar un apoyo que quizá cuando llegue sea demasiado tarde', indicó la atleta que en Toronto hizo una marca de 2 horas, 32 minutos y 30 segundos.