Compartir:

El fin de las reuniones invernales en las Grandes Ligas no acabó con los rumores alrededor del zurdo de Medias Blancas de Chicago José Quintana y un posible cambio de divisa de cara a la temporada 2017.

A los Bravos de Atlanta, Astros de Houston y Nacionales de Washington ahora se suman los Yanquis de Nueva York, la icónica organización pelotera que en este invierno firmó al relevo Aroldis Chapman, proveniente de los actuales campeones Cachorros, y al jardinero Matt Holliday, como sus movimientos más sobresalientes, por ahora.

En las últimas horas el nombre del zurdo de Arjona ha surgido en labios de los Mulos de Manhattan confirmado por el periodista de norteamericano Jon Morosi, a través de su cuenta de Twitter, y quien consultó algunas fuentes neoyorquinas sin profundizar más allá.

Lo atractivo de un posible cambio de Quintana hacia los Yanquis por parte de Medias Blancas está en el hecho que los Bombarderos del Bronx tienen un buen número de talentos en sus ligas menores producto de los cambios que hicieron antes de finalizar la temporada y dada la intención clara de Medias Blancas de seguir armando un futuro con los mejores prospectos de Las Mayores como ya lo hizo negociando a Chris Sale y Adam Eaton.

Sin embargo, la tendencia en este invierno para los Yanquis es no separarse de sus talentos de la 'granja' como lo sugirió el escritor de ESPN en inglés Andrew Marchand, quien ve como improbable, a partir de este punto, la llegada del colombiano al equipo más famoso del mundo.

En favor de la posible llegada de Quintana, está el hecho que Nueva York no ha reforzado la rotación en este invierno y por ahora dependen de Masahiro Tanaka, C.C. Sabathia y Michael Pineda como los abridores más seguros para conformar su rotación, sin que detrás de ello exista un nombre de la calidad del criollo.

Para Quintana sería un cambio muy positivo. Si sus campañas en Chicago han sido muy buenas, con cuatro años seguidos lanzando más de 200 entradas, un PCL (Porcentaje de Carreras Limpias) de 3.41, una consistencia envidiable y vistiéndose de 'All Star' el pasado verano, en un equipo con más notoriedad o visibilidad, el colombiano dejaría de ser ese talento 'subestimado en Las Mayores' como de una u otra forma lo han escrito varios cronistas americanos.

La visibilidad de Quintana ha estado limitada por algunos factores: No contó por un par de temporadas con el apoyo ofensivo necesario, al punto que lideró los juegos sin decisión en ambas ligas, aunque este año bajó ese número; estuvo detrás de Chris Sale en Medias Blancas que ahora con su salida y si no es transferido, esto debe cambiar. Lo otro es que durante las cinco temporadas de actividad del zurdo Medias Blancas no han ido a la postemporada.

De concretarse, sería el segundo colombiano en vestirse con el uniforme rayado en la campaña siguiente a la llegada del barranquillero y segunda base Donovan Solano.