Compartir:

Desde hoy Barranquilla tiene una Casa del Consumidor en la que ciudadanos y empresarios podrán presentar sus denuncias, radicar demandas y recibir asesoría.

El superintendente de Industria y Comercio, Pablo Felipe Robledo, quien se encuentra en la ciudad en desarrollo del programa de descentralización SIC Móvil, dijo que esta es la segunda casa que funcionará en la Costa Caribe, la primera está en Montería.

En la Casa del Consumidor los usuarios pueden encontrar funcionarios de la Alcaldía y las superintendencias de Industria y Comercio; Salud y Servicios Públicos.

Robledo en diálogo con EL HERALDO indicó que también se prestará el servicio de mediación para resolver conflictos entre consumidores y empresarios.

'Es un programa que ha sido muy exitoso en las seis casas del consumidor que tenemos en el país hemos atendido a más de 15 mil personas', agregó.

La casa que será inaugurada hoy por el superintendente y la alcaldesa Elsa Noguera se encuentra ubicada en la calle 38 No 45-53 piso 2.

El funcionario dijo que adicionalmente, hasta el jueves 7 de mayo, la unidad móvil de la SIC atenderá en el paseo Bolívar a las personas que requieran los servicios de la superintendencia.

Requerimiento oficial

En cuanto a la queja presentada por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá por la supuesta emisión de falsos certificados a la empresa OLT Logistics por parte de la Cámara de Comercio de Barranquilla, Robledo presentó ayer un requerimiento formal para que explique lo que sucedió.

El funcionario quien se reunió ayer con la CCB dijo que buscarán comprobar si hubo un error de certificación. 'Tenemos la posibilidad de investigar a la Cámara por cómo administra los distintos registros que tiene a su cargo y si las explicaciones no son satisfactorias, habría que investigar y sancionar', manifestó Robledo.

Empresas competitivas

El superintendente dijo que uno de los objetivos de la libre competencia es generar competitividad empresarial para que todos los jugadores del mercado ganen y mejoren sus condiciones y utilidades, agregó que en el caso contrario se generan ineficiencias al interior de las compañías, que afectan su desempeño. Robledo considera como un éxito institucional de la SIC, no el colocar multas o sanciones, sino generar interés en las organizaciones empresariales por el cumplimiento de las normas de libre competencia y la revisión de sus procedimientos.