Compartir:

El próximo 15 de agosto debe estar adjudicada la interventoría el dragado del canal de acceso al Puerto de Barranquilla, aseguró el ministro de Transporte, Jorge Rojas.

'Este semestre el puerto ha sufrido mucho por los embates de la naturaleza, pero el ministerio estuvo ahí para resolver los problemas rápidamente. Tuvimos dos urgencias críticas y el gobierno salió a atacarlas, una urgencia declarada por Cormagdalena y otra por Invías. Hubo bancos de arena fuertes y millones de metros cúbicos se dragaron', añadió el funcionario quien tomó parte del foro Expoportuaria, organizado por Asoportuaria.

Rojas anunció que en enero de 2018 debería estar adjudicada la nueva APP del río Magdalena. 'La nueva App permitirá dragar dos kilómetros desde el canal de acceso hasta aguas abiertas. Barranquilla tendrá draga permanente. Además, logramos que la nueva APP reconstruyera los dos tajamares que existen y deberá dejarlos en mejores condiciones. Tendrá una zona de giro especializada para que las embarcaciones puedan hacer el regreso de una forma tranquila. El canal tiene 150 metros de ancho y con todo esto tendrá ahora 210 metros de ancho', dijo.

La nueva APP del río Magdalena trabajará en el lugar conocido como meandro de Pinillos, sur de Bolívar. Allí se realizarán estabilizaciones a nivel y bajo el nivel del agua del canal navegable. Igualmente, con estos nuevos trabajos que realizará la nueva APP más de 27 municipios se verán beneficiados, ya que igual número de muelles tendrán mantenimiento preventivo y más de 18 de estos serán reparados para mejorar sus condiciones.

Sobre la obra del Superpuerto para Barranquilla, el ministro que comenzarán con una inversión de 200 mil millones de pesos, 50 mil que serán aportados por la administración local y 150 mil por el gobierno nacional. 'Haremos un convenio, de forma inmediata, entre la Alcaldía, la Gobernación y Cormagdalena para dejar esto estructurado. El convenio es inmediato, esto antes era un sueño y ahora será una realidad', dijo Rojas.