Compartir:

El desarrollo de aplicaciones móviles para realizar transferencias ha tenido un gran en Colombia y el mundo. Actualmente es muy sencillo enviar dinero de una cuenta a otra, pues solo con oprimir una tecla de su celular puede hacerla llegar a sus familiares, amigos o clientes.

Leer más: ¿Me pueden embargar la cuenta del banco si gano menos de 2 millones de pesos?

Sin embargo, el frecuente uso de estas billeteras digítales determinará si están obligados a presentar la declaración de renta en 2025.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) reveló los topes establecidos para los usuarios que recurrentemente realizan transacciones a través de las plataformas como Nequi y DaviPlata.

Le puede interesar: Expertos dicen que la inflación en Colombia bajará hasta 5,12 % en enero

Para el 2025, el valor de unidad tributario (VTU) será de $ 49.799 pesos, cifra que representa un aumento en comparación con el VTU del 2024, que fue de $ 47.065.

La entidad indicó que el monto máximo por transacciones mensuales es de 210,50 UVT, es decir, 10.482.689,50 pesos.

Tenga en cuenta que si durante un mes realiza movimientos en Nequi, superiores a los 3.200.000 pesos, es decir 65 UVT, deberá pagar el impuesto del 4 × 1000 por cada transacción adicional.

Lea además: Vanti anunció alza de hasta un 36 % en la tarifa de gas para sus usuarios

Además, las personas que hayan superado los 65.891.000 de pesos en el 2024 tendrán que presentar la declaración de renta.

¿Cómo quedó establecido el calendario de la DIAN para la presentar la declaración de renta?

La Dian estableció que para las personas naturales que les corresponde declarar renta deben realizar los pagos a partir del lunes 12 de agosto hasta el 24 de octubre.

Valores para quienes tengan que declarar

Para este año, los contribuyentes que están obligados a declarar son: haber tenido ingresos anuales superiores a 1.400 unidades de valor tributario (UVT), lo que equivale a $69.718.699; poseer un patrimonio bruto que supere las 4.500 UVT, lo que significan $224.095.500; o hacer consumos o movimientos financieros que excedan las 1.400 UVT, o unos $69.718.699.

No olvide leer: USO advierte que Ecopetrol perdería USD4.200 millones si abandona el ‘fracking’ en EE. UU.

El valor de la UVT es de $49.799 pesos.

Esto significa que los ciudadanos cuyos ingresos brutos anuales sean inferiores a 1.400 UVT, ($69.718.699), cuyo patrimonio no supere las 4.500 UVT ($224.095.500) o cuyos movimientos financieros estén por debajo de este umbral no tendrán que declarar renta.

Hay que recordar que la Dian anunció que una de las acciones a tomar en caso de no declarar renta es el embargo de algunas cuentas bancarias.