El pasado viernes 7 de febrero Prosperidad Social anunció una nueva entrega de los recursos del programa Devolución del IVA, que corresponden a los ciclos 5 y 6 del 2024.
Lea también: Minhacienda no descarta subir este año el precio del Acpm en Colombia
De acuerdo con Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social, son dos millones de hogares que se encuentran en pobreza y pobreza extrema, según la clasificación del Sisbén IV, los que recibirán los recursos.
“Prosperidad Social destinará más de 400.000 millones de pesos para cubrir los pagos de estos dos ciclos”, indicó a través de un comunicado.
Lea además: ¿Cuándo es la fecha límite del pago de las cesantías del 2025 y cuánta plata sería?
La entrega de los recursos comenzará este jueves 13 de febrero para los hogares bancarizados con el Banco Agrario; y el 19 de febrero iniciará la dispersión bajo la modalidad de giro. La transferencia se entregará hasta el 15 de marzo.
La devolución del IVA consiste en la compensación en dinero del pago del impuesto que grava el consumo de productos y servicios a las familias que cuentan con menores ingresos.
Lea aquí: El fantasma del alza de la inflación podría azotar otra vez a Colombia
“El programa busca aliviar la carga económica de los hogares más vulnerables en Colombia. En este 2025, esta transferencia monetaria continuará vigente, pero estará enfocada de manera exclusiva en los hogares en situación de pobreza extrema, y se priorizará a aquellos clasificados en los grupos A y B del Sisbén IV”, indicó Prosperidad Social.
Cómo saber si es beneficiario de la Devolución del IVA
Prosperidad Social tiene habilitado un portal en línea para facilitar la consulta a los ciudadanos sobre su inclusión en el programa. Los interesados deben hacer lo siguiente:
- Ingresar al enlace oficial: https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co/. Una vez en el sitio, encontrarán un botón identificado como “consulte aquí si está registrado”.
- Después de hacer clic, deberá completar un formulario con los datos solicitados para verificar si forman parte del listado de beneficiarios.
Para aclarar dudas u obtener más información, los interesados pueden comunicarse a través de las siguientes opciones:
En Prosperidad Social:
- prosperidadsocial.gov.co.
- Línea WhatsApp: 3188067329.
- Mensajes de texto gratis: 85594.
- Correo: servicioalciudadano@prosperidadsocial.gov.co.
- Teléfono en Bogotá: (60-1) 3791088.
- Línea gratuita nacional: 01-8000-951100.
En el Banco Agrario:
- bancoagrario.gov.co.
- Correo: pqr.rentaciudadana@bancoagrario.gov.co.
- Teléfono en Bogotá: 601 7948567.
- Línea gratuita nacional: 01 8000 955500.
Cómo puede ser beneficiario de la Devolución del IVA
De acuerdo con la información de la página web oficial de Prosperidad Social, los hogares beneficiarios se escogen según la información en el Sisbén y/o Registro Social de Hogares, así como listados de hogares indígenas recolectados por el Gobierno.
Lea también: El alza del gas, crónica de un déficit anunciado
Debe tener en cuenta que el programa no maneja inscripciones y que el cupo de atención es de dos millones de hogares a nivel nacional.
En ese sentido, los hogares que se tienen en cuenta para ser beneficiarios del programa Devolución del IVA son los siguientes:
- Hogares en pobreza extrema de acuerdo con su clasificación en el Sisbén y/o el Registro Social de Hogares en el siguiente orden: AO1, A02, A03, A04, A05 y los hogares indígenas.
- Hogares en pobreza moderada de acuerdo con su clasificación en el Sisbén y/o el Registro Social de Hogares en el siguiente orden: BO1, B02, B03, B04.