Compartir:

El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, desestimó la posibilidad de que el fracking reduzca las tarifas de gas en Colombia, algo que calificó como “astrología”.

Justamente esta declaración del jefe de la cartera de Minas y Energía se produjo en el marco del debate sobre la viabilidad de esta técnica en el país y la coherencia del Gobierno en su política energética, en medio de crecientes costos para los consumidores.

“Eso es astrología, porque hasta que no se hagan realmente los análisis, técnicamente es geología. Hay temas probabilísticos, eso tiene que ver con temas de ingeniería que realmente no se han desarrollado en el país y que hoy, desde mi punto de vista y con la responsabilidad que yo tengo, pues voy a los yacimientos que tenemos más seguros, de los que tenemos que garantizar el cronograma de exploración y explotación, como son los que tenemos en tierra, el mejoramiento de la infraestructura que tenemos y aprovechar el gas offshore que tenemos, que tiene el potencial de garantizarle gas al país por los próximos 30 años”, dijo en diálogo con Blu Radio.

Lea también: (El dólar se cotiza en un precio mínimo de $4.085 en la jornada de este miércoles)

En ese sentido, el ministro enfatizó la postura del Gobierno de Gustavo Petro en contra del fracking y defendió la necesidad de enfocarse en fuentes de gas más seguras, como los yacimientos onshore y offshore.

Camacho precisó que si bien el Gobierno es enemigo del fracking dentro del país, sigue importando gas y petróleo de países que sí lo producen mediante esta técnica, argumentó que el volumen de importaciones es reducido y no debería afectar los precios del gas en el mercado nacional.

“Los porcentajes que tenemos de importación realmente son menores, ni siquiera representan el 3 % de la demanda nacional”, señaló Camacho.

El debate continúa abierto, especialmente porque Ecopetrol tiene inversiones en el Permian Basin, una de las regiones más importantes en producción de hidrocarburos no convencionales en Estados Unidos.

“La compañía está revisando sus inversiones internacionales en línea con el mensaje del presidente Petro”, puntualizó el ministro.