La empresa australiana South32, dueña de la minera Cerro Matoso ubicada en el departamento de Córdoba, evalúa la posibilidad de vender esta compañía especializada en la producción de níquel.
Según la firma, dicha venta estaría motivada por los cambios que se vienen presentando en el mercado en torno a los precios de este mineral.
En diálogo con EL HERALDO, el presidente de Cerro Matoso, Ricardo Gaviria, manifestó que se ha hecho una revisión estratégica de Cerro Matoso en respuesta a los cambios estructurales en el mercado del níquel que han ejercido presión sobre los precios del níquel y los descuentos para el producto de ferroníquel.
“De manera que South32 va a desinvertir en el activo de Cerro Matoso, y entonces están en ese proceso de búsqueda de potenciales compradores que sigan con el negocio para que justamente continúe operando, siga siendo sostenible, y además que sean unos compradores que puedan potencializar nuevas oportunidades que tiene esta empresa de seguir en el mercado y se puedan conservar esos 50 mil empleos que dependen de esa actividad”, dijo Gaviria.
En ese sentido, afirmaron que pese a que se han identificado opciones que tienen el potencial de mejorar la posición competitiva de la operación, los rendimientos esperados de estas inversiones actualmente no respaldan la asignación de capital.
Agregan que se tiene en la mira la optimización de costos para mitigar el impacto de las menores calidades de níquel planificadas que hacen parte del plan de la minera.
“Estamos investigando la posible desinversión de la operación a nuevos propietarios que puedan estar mejor posicionados para desbloquear estas oportunidades en el futuro”, socializó la compañía.
Lea también: (Aseguradoras pagaron a sus clientes un total de $25,5 billones en 2024, 13,6 % más que el 2023)
Por su parte, Juan Camilo Nariño, presidente de la Asociación Colombiana de Minería (ACM) manifestó que la venta de la mina es normal dentro de los procesos estratégicos del negocio y la industria minera global.
“Lo relevante es que este activo de la nación, que es clave para el desarrollo económico y social del país, continúe operando con los más altos estándares, garantizando empleo y bienestar para las cerca de 50 mil personas que dependen de su actividad en el país y en especial en el sur del departamento de Córdoba”, destacó Nariño.
Hay que recordar que Cerro Matoso es una mina que produce el níquel que se utiliza para fabricar acero inoxidable. En 2024, Cerro Matoso produjo alrededor de 40 mil toneladas.
Además, las previsiones de la compañía para este año apuntan a una cifra cercana a las 35 mil toneladas.
Gabriel Calle Demoya, alcalde de Montelíbano dijo que no es la primera vez que se escucha decir que van a vender esta empresa minera, por eso no le da tanta credibilidad a los anuncios.
“Es una presión al Gobierno por tantas presiones que hacen los indígenas, pero de darse esa venta me imagino que vendrán empresas interesadas porque esta es una empresa de mucho futuro que tiene unas instalaciones muy valiosas que cualquier otro país desearía”, dice Calle, anotando que esa venta no los preocuparía porque es una empresa de mucho futuro que en estos momentos genera 1.200 empleos tanto directos como indirectos.