Para saber si usted como persona natural o jurídica debe declarar el impuesto sobre la renta deberá presentar un documento ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) para reportar sus ingresos, patrimonio, deducciones y retenciones.
Después de esto, se tomará en cuenta la información suministrada y le indicarán si debe declarar. Los que tienen que pagar son los que exceden ciertos topes de ingresos, patrimonio, gastos o movimientos bancarios.
Pero, es muy importante que revise para no ser sancionado por la Dian. Es importante que sepa que la declaración de renta corresponde al año gravable anterior.
¿Qué significa? Significa que, para el año 2025, se presenta la declaración correspondiente a lo reportado durante 2024. Pero, tranquilo, porque que declare, como se mencionó, no necesariamente tiene que pagar.
¿Quiénes están obligados a declarar renta en 2025?
Los que están obligados a pagar son todas las personas naturales que, durante el año 2024, hayan cumplido con al menos uno de los requisitos a continuación:
Ingresos brutos anuales iguales o superiores a $69.718.600.
Patrimonio bruto igual o superior a $224.095.500 al 31 de diciembre de 2024.
Consumos con tarjetas de crédito iguales o superiores a $69.718.600.
Valor total de compras y consumos igual o superior a $69.718.600.
Valor total acumulado de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras igual o superior a $69.718.600.
¿Cómo saber en qué mes me toca declarar renta?
Antes de preparar el documento verifique qué fecha le toca declarar, pues cada año la Dian publica una lista como el número de identificación del contribuyente y el calendario tributario.
Puede ingresar a la Dian para conocer el calendario tributario completo de la Dian para 2025. Sin embargo, hay unas fechas claves que debe tener en cuenta como:
Personas naturales y sucesiones ilíquidas: Entre el 12 de agosto y el 24 de octubre, dependiendo de los últimos dígitos de la cédula.
Personas jurídicas: Entre el 12 y el 23 de mayo, dependiendo de los últimos dígitos de su NIT.
Grandes contribuyentes: Comenzaron a pagar desde febrero y completarán los pagos en abril y junio.
¿Qué pasa si no presento la declaración de renta a tiempo?
Si usted no presenta la declaración de renta a tiempo, podría enfrentar sanciones económicas y legales impuestas por la Dian como una multa equivalente al 20% de ingresos brutos o de las consignaciones bancarias del periodo correspondiente.