Compartir:

Obtener carro propio fue una de las metas que muchos colombianos se trazaron para este 2025, pues es importante para cubrir la necesidad de movilidad de las familias y trabajadores. Además, adquirir un vehículo significa un aumento en su patrocinio; sin embargo, es bien que parece muy costoso para el bolsillo de algunas personas que reciben el salario mínimo.

Leer más: El FMI prevé más deuda global en 2025 y advierte de que los aranceles pueden dispararla

De acuerdo con la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos), en promedio el precio de un carro oscila entre los $60 millones y $100 millones. Cifra que representa un gran valor para el bolsillo de los colombianos.

Es por ello, que unas de las opciones más sencillas para adquirir un vehículo más rápido es adquiriendo un crédito bancario, el cual puede determinarse dependiente su sueldo mensual. Por ello, muchos se preguntan de cuánto debe ser el ingreso mensual de una persona para comprar un carro nuevo en Colombia.

Le puede interesar: Bancolombia avaló la creación del Grupo Cibest, holding que agrupará todos sus negocios

Por ejemplo, si usted está interesado en adquirir un vehículo de aproximadamente $72 millones a 72 meses y respaldar el 90% del valor con una entidad bancaria, deberá asumir una cuota cercana a 1.500.000 de pesos mensuales, considerando una tasa de interés promedio del 1,38%.

Sobre esto, los expertos recomiendan que la cuota a pagar del crédito no supere el 30% de los ingresos.

No olvide leer: Estudio revela que 3 de cada 10 colombianos es víctima de estafa por llamadas al celular

Basados en dicho ejemplo, un empleado deberá contar con ingresos mensuales por hogar entre $4,5 millones y $5 millones de pesos para obtener un carro de ese valor promedio.