Compartir:

La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, le salió al paso a las críticas que en los últimos días han hecho a los proyectos de ley de las reforma laboral y pensional, organizaciones como Anif, Asofondos, Acoset y la procuradora General de la Nación, Margarita Cabello.

Las observaciones apuntan al aumento del pasivo pensional y la pérdida de empleos.

'Es cierto que si se aumentan los afiliados de 6 a 22 millones tiene que haber un crecimiento del pasivo, lo que no dice Anif es que hay un flujo distinto; segundo, que ¿cómo se va a ir desacumulando ese pasivo? y es poco a poco, en la medida en que las personas vayan cumpliendo sus requisitos, además, tenemos los bonos pensionales que aún se están redimiendo', dijo.

La ministra hizo un llamado a los partidos políticos para que lean las reformas y hagan un análisis de cada uno de los articulados. 'Cada artículo tiene una base seria, de la Ocde, de la OIT o es de nuestra Constitución, o de una sentencia de la Corte Constitucional. No hay nada inventado'.