La empresa mexicana Deacero y la colombiana Organización GYJ informaron que iniciarán en enero de 2015 la construcción una planta siderúrgica en Barranquilla y que el proyecto tendrá una inversión total de unos 250 millones de dólares.
'Conocemos el potencial industrial de la ciudad y el departamento y estamos aquí para continuar y respaldar, desde nuestra llegada, este acelerado crecimiento que han tenido en los últimos años', aseguró el director general del proyecto Deacercol, Antonio Domínguez.
La primera fase de la planta, que estará ubicada en el corregimiento Juan Mina, finalizará en enero del 2017 y la generación de empleo durante la construcción se calcula en 1.500 puestos de trabajo.
Ana María Badel, directora ejecutiva de ProBarranquilla aseguró que en coordinación con la Alcaldía y Proexport dirigieron el proceso de atracción de la inversión hacia la capital del Atlántico y que este proceso fue facilitado por las ventajas comparativas de la Región.
Entre los aspectos que contribuyeron a consolidar la inversión están la condición de Barranquilla como ciudad portuaria, el aprovechamiento de los TLC y su conectividad con el interior del país a través del río Magdalena, dijo Badel.
'Una empresa de la talla de Deacercol requiere ubicarse en una ciudad estratégica que le facilite la operatividad de su negocio y Barranquilla es la ciudad indicada', agregó la ejecutiva.
El grupo Deacero es una compañía mexicana con presencia en más de 20 países y una tradición de 50 años, mientras que la organización GYJ es una compañía privada productora y comercializadora de acero en Colombia.