Compartir:

El gremio de las empresas generadoras de energía, Andeg, solicitó al Gobierno nacional poner en marcha un ajuste estructural al funcionamiento del mercado eléctrico colombiano, a través de los cambios en la regulación vigente.

El director ejecutivo de Andeg, Alejandro Castañeda, sostuvo que el sistema vigente cumplió 20 años recientemente, con reglas de operación que en su mayoría fueron diseñadas por la Comisión de Regulación de Energía y Gas, Creg, en la década de los noventa. 'Hoy no tenemos un ajuste profundo, sino pequeños arreglos, sin pensar en más bien migrar a un modelo más reciente y ya probado en otros países', señaló.

Indicó que el Gobierno nacional cuenta con estudios del sector elaborados por el Departamento Nacional de Planeación, el Ministerio de Minas y otras entidades que pueden servir de soporte para actualizar la regulación, por lo que se espera que se tomen las medidas que ayuden a que el sector no se deteriore.

De acuerdo con el gremio, por la crisis del sector energético registrada a inicios de este año por el fenómeno de El Niño, sumada a las fallas de regulación, las empresas del sector perdieron unos $730.000 millones ente el último semestre de 2015 y el primero de 2016.

Al hacer un balance de este año, Andeg señala que otro de los factores que pusieron en vilo al sector eléctrico nacional fue la situación de Electricaribe.

Castañeda dijo que la empresa atiende cerca del 25% de la demanda nacional, y al entrar en una difícil situación financiera, se podía producir una cadena de impagos que amenazaban la viabilidad de las empresas y del sector. Por ello que destacó la decisión de la Superservicios de intervenirla.

Considera que la incertidumbre que vive el sector está afectando la inversión, los costos se están incrementando, los usuarios sufren y se pierde la confianza de la banca.