Compartir:

Los ingresos totales de Tecnoglass en el primer trimestre de 2017 sumaron USD65.8 millones, cifra que representa un incremento de 3,1% a en comparación con USD63.9 millones del trimestre anterior.

De acuerdo con la información enrtregada por la compañía, las ventas a Estados Unidos ascendieron a USD46.3 millones, con un crecimiento de 15,4% frente a los USD40.2 millones del trimestre anterior. Este aumento se explica por la adquisición de Giovanni Monti and Partners (GM&P), la cual proporcionó un mes de ventas a los resultados consolidados compensando el retraso presentado al inicio del año en tres grandes proyectos incluidos en el backlog.

La empresa barranquillera afirma que mejoró en la integración vertical a través de la adquisición de GM&P, una empresa de consultoría comercial, ingeniería e instalación de vidrios especializada en ventanas y puertas para contratistas comerciales, con base en la Florida. Apertura de una sucursal en la Costa Oeste de los EEUU para satisfacer nuevas oportunidades de mercado.

Las ventas en Colombia, las cuales están representadas mayormente por contratos a largo plazo, fueron de USD16.4 millones con una reducción si se comparan con los USD18.6 millones del periodo anteruor, la diferencia entre periodos se atribuye principalmente a retrasos en proyectos. Un impacto favorable en la tasa de cambio en este trimestre resultó de los ingresos en Colombia reportados en un 11,6% en comparación con el trimestre pasado.

El CEO de Tecnoglass, José Manuel Daes, dijo que 'desde el inicio del 2017, hemos acentuado nuestra posición de liderazgo en múltiples mercados, y continuamos creciendo gracias a la alta eficiencia en las operaciones y los bajos costos. La adquisición de GM&P ha tenido un gran comienzo permitiendo una mejora en las ventas del primer trimestre del 2017 reflejando así, nuestra fuerte presencia de negocio verticalmente integrado en los Estados Unidos. Los mayores ingresos obtenidos por la adquisición de GM&P superan el retraso presentado en el inicio de ciertos proyectos en nuestro portfolio existente, los cuales esperamos entregar en el transcurso del año, como fue previamente indicado'

Agregó que los plazos de entrega más largos combinados con mejoras en la actividad comercial en mercados clave, contribuyeron al incremento en el backlog existente, generando un récord de USD424 millones, que representan un incremento de USD28 millones en comparación con lo obtenido en el cuarto trimestre del 2016. Adicionalmente, el reciente ingreso comercial a las regiones de Europa y Medio Oriente, ler permitió acceder a un gran número de mercados de alto rendimiento, en los cuales ya comenzaron fuertes relaciones y a desarrollar aceptación de productos innovadores. 'En general, estamos motivados por los mismos pilares que seguimos desarrollando para Tecnoglass, y que soportan nuestra expectativa inalterada para el 2017', aseguró.

Por su parte el directo de Operaciones de Tecnoglass, Christian Daes, añadió, que 'nuestra estrategia característica, el diseño superior de los productos y el compromiso para operar con excelencia continúa produciendo márgenes que lideran la industria. Este éxito también ha sido incrementado por los proyectos de alta rentabilidad concentrados en la innovación, la productividad y en la capacidad de expansión. La reciente inversión de largo plazo para convertir una porción de nuestras necesidades energéticas a energía solar, deberá reducir el consumo de gas en un margen por encima del 20% en los próximos años, como también deberá proveer incentivos de impuestos para los años venideros. En temas de producto, continuamos incrementando la oferta de productos residenciales para diversificar nuestra exposición al mercado final. Terminamos el trimestre con generación de caja positiva disponible para reinvertir en los siguientes dos periodos, en los cuales hay más requerimiento de capital de trabajo en la Compañía. Seguiremos enfocados en la implementación de iniciativas de eficiencias operativas y en la mejora de los indicadores de capital de trabajo a lo largo de nuestra red de fábricas, mientras nos preparamos para el próximo capítulo de crecimiento'.

Otras cifras

La ganancia bruta de la empresa en el primer trimestre del año fue USD22.3 millones, con un margen bruto de 33,8%, comparado con USD24.7 millones, generando un margen bruto de 38,7% en el trimestre pasado. La diferencia del margen bruto se debió principalmente a la combinación entre mayores ingresos en ingeniería e instalación atribuible a la operación de GM&P, a una mayor depreciación y amortización resultado de la etapa de expansión finalizada en 2016 y por último a mayores costos directos de personal.

Los gastos operativos fueron de USD15.4 millones comparados con USD12.9 millones en el trimestre anterior. Como porcentaje de los ingresos totales, los gastos operacionales fueron 23,4% en comparación con 20,3% en el trimestre pasado, debido a mayores costos fijos ejecutados en el trimestre donde estacionalmente, por el ciclo del negocio, los ingresos tienen menor peso, sin embargo, estos soportarán el crecimiento a futuro. Como resultado, la utilidad operacional fue de USD6.9 millones comparados con USD11.7 millones en el trimestre pasado. La utilidad neta fue de USD1.0 millones, o USD0,03 por acción diluida, comparados con USD14.4 millones, o USD0,46 por acción diluida en el trimestre pasado.

La utilidad neta ajustada fue USD3.6 millones, o USD0,10 por acción diluida, comparado con USD4.7 millones, o USD0,15 por acción diluida en el trimestre pasado. El ebitda ajustado fue de USD$3.7 millones, comparado con USD16.1 millones en el trimestre pasado.