Compartir:

La compañía, alistada en la bolsa de Nueva York, instalará la primera planta de cuplas (uniones roscadas de acero para tubería petrolera) en el país en su Centro Productivo TenarisTuboCaribe de Cartagena. Así lo anunció este miércoles Ricardo Prosperi, director general de la multinacional para la región Andina, durante un encuentro con el Presidente Juan Manuel Santos y la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Maria Claudia Lacouture.

La unidad contará con una capacidad estimada para producir 2 millones de piezas de productos de alta especificación (premium) y API al año, en una producción que cubrirá la demanda local y exportará a Estados Unidos, Canadá y México.

La inversión según la compañía es de 12 millones de dólares y completa los US$240 millones que se destinaron para la planta inaugurada en 2015.

'Aún cuando la situación del mercado mundial del petróleo está en una crisis por los bajos precios, Tenaris tiene una visión de largo plazo y es nuestro objetivo seguir contribuyendo al desarrollo de la industria energética colombiana', informó Ricardo Prosperi.

'Esta planta de cuplas es una buena noticia para el país, considerando el momento en que estamos anunciando una inversión enfocada a la exportación y con una importante generación de puestos de trabajo calificados', destacó Prosperi.

Esta inversión representa cerca de 60 millones al año en exportaciones y desde el comienzo de su operación industrial en 2006, TenarisTuboCaribe ha invertido US$590 millones.

La planta de cuplas contará con 8 sierras de corte de tubo semielaborado, 52 tornos de roscado, 5 estaciones de inspección SEA, estación de fosfatizado, pintado y empacado. La instalación aplicará tecnología desarrollada por Tenaris, lo que representa una importante transferencia de conocimiento y tecnología para la industria colombiana, en el desarrollo de productos propietarios (premium).

Para el equipo de trabajo de la planta la compañía demandará 300 'trabajadores altamente calificado', con un importante componente de mujeres y jóvenes, representando la integración de un equipo de producción en el que conviven diversas culturas, generaciones y géneros, señala la compañía en un comunicado de prensa.

La promoción de la diversidad labrola que tiene la compañía fue reconocida por el Sello Equipares del Ministerio del Trabajo y de la participación de la empresa en el programa Mi Primer Empleo.