No existe otro lugar en el mundo en el que se espere con más entusiasmo y devoción la presentación del tour mundial de Shakira ‘Las Mujeres Ya No Lloran’ que en su ciudad natal, Barranquilla. Desde hace días, como lo hemos contado en EL HERALDO, sus incondicionales e innumerables fans iniciaron la cuenta regresiva más emocionante de sus vidas para ver en el imponente escenario que se ha montado en el estadio Metropolitano a su amada ‘Loba’.

Shakira Isabel, la niña de los ojos de William y Nidia, la estudiante de La Enseñanza, la jovencita que con admirable perseverancia tocaba las puertas de las emisoras de Curramba pidiendo una oportunidad para sus canciones, a quien alguna vez le pagaron una actuación navideña en el canal regional Telecaribe con una nevera, vuelve a su casa, a confirmarnos que no tiene motivos, ni porqué ni piqué, para llorar, ¡qué va! Ahora, más fuerte, decidida e independiente, solo factura y de qué manera. Es nuestra reina Midas que seduce e inspira.

En el culmen de su carrera, con 125 millones de discos vendidos, 12 exitosos álbumes, premios en español e inglés a tutiplén, Récord Guinness mundiales fulminados, e indudablemente con lo más bonito de todo, después de Milan y Shasha, claro, el efusivo cariño de sus millones de seguidores, la barranquillera de los pies descalzos es reconocida como una indiscutible estrella de alcance global. Ahora, ¿quién dijo que le ha sido fácil? No nos equivoquemos. Eso de ser capaz de reinventarse para mantenerse vigente por generaciones durante más de tres décadas solo está reservado para aquellos tocados por una ‘Magia’ sinigual, como la que ella esparció cuando era una niña de 14 años, en 1991.

Será por eso que su regreso a donde todo comenzó despierta verdaderas pasiones. Barranquilla, la procera e inmortal, como lo es la misma Shakira, está volcada a arropar a su hija más ilustre que vía sus dos conciertos le inyectará cerca de 67 mil millones de pesos a la economía local. Distrito y Cámara de Comercio estiman que 100 mil personas están arribando a la ciudad para asistir a los shows de jueves y viernes, que coinciden con los 30 años del lanzamiento de su álbum ´Pies Descalzos’ y del vigésimo aniversario de ‘Las caderas no mienten’. Inolvidable tema que retrata su esencia e identidad currambera en cada uno de los códigos carnavaleros que componen este himno, parte ya de nuestra cultura popular.

Shakira tiene un mérito inmenso que no calculamos en toda su dimensión. Ella sola, a ritmo de sus irresistibles como perfectos movimientos de energía contagiosa, le ha enseñado al mundo entero que en una esquina del Caribe colombiano, en su Barranquilla del alma, se baila así. Comprensible que ahora tantos quieran verla contonearse en su terruño, porque asumen que algo místico sucederá. Aunque, de hecho, ya está pasando. El Carnaval 2025, que le rinde tributo a su inestimable aporte a la fiesta, se anticipa realmente extraordinario.

‘Quédate un día más’ es una estrategia construida entre la Gobernación del Atlántico y gremios del sector turismo para motivar a los visitantes nacionales y extranjeros, asistentes a los conciertos de Shakira, a que prolonguen su estancia entre nosotros todo lo que les sea posible para disfrutar de los muchos atractivos de Barranquilla y los municipios, engalanados como están hoy de tradición carnavalera. Esfuerzo destacable, pero aún queda mucho trabajo para ofrecer servicios e información que sean de valor y calidad a los turistas.

Hay que perderle el miedo al éxito. Como Shakira lo hizo desde que era una niña pequeña. Barranquilla, destino cada vez más demandado por empresas de grandes eventos, tiene que fortalecer su infraestructura de servicios turísticos, de la mano de sectores claves, como hotelería, gastronomía, ocio nocturno, comercio, transporte o las experiencias sostenibles.

Hablamos de un incalculable motor de crecimiento socioeconómico y de generación de trabajo formal e informal, como lo ratifican las espectaculares cifras de ocupación hotelera superiores al 90 % por los conciertos de la ‘Loba’ o los 50 mil empleos de la temporada de Carnaval. Que estos shows de talla mundial sean el punto de quiebre para consolidar a Barranquilla como una vitrina de reconocimiento internacional en la competitiva industria de eventos. Tenemos con qué, así que hagámoslo realidad. Shakira nos puso en el radar, las búsquedas de la ciudad crecieron hasta en un 80 %, saboreemos este momento dulce, sin dejar de trabajar para hacer de la atractiva industria del turismo un jalonador de desarrollo.

Bienvenida a casa Shakira, estás en tu tierra, entre tu gente, al lado de quienes más amas, con tu padre. Y como él mismo diría, en el único sitio donde puedes atravesar el tiempo y el espacio, porque de aquí, de la Barranquilla que te vio nacer y triunfar, nunca te has ido.