El afrobeat ha encontrado en Colombia un público fiel y vibrante, y pocos artistas lo han llevado tan lejos como Kapo.
De regreso en Barranquilla, el cantante no oculta su emoción por presentarse en la ciudad, compartir con artistas locales y, próximamente, formar parte del Carnaval.
Kapo siente una conexión especial con la capital del Atlántico. “Barranquilla es increíble, me encanta, de hecho es una de mis ciudades favoritas de la costa”, confiesa el artista.
Además, aprovechó la oportunidad para interpretar colaboraciones con artistas del Caribe y adelantar que hay más proyectos en camino.
Aquí Galy Galiano presenta su sencillo ‘Te invito al hotel’
“Viene mucha música. Tengo artistas favoritos de la costa desde hace tiempo y esperaba el momento de poder compartir con ellos y hacer música. Siento que estamos en un buen momento y hay que camellar para llevar en alto, no solamente el afrobeat, sino Colombia como tal”, aseguró a EL HERALDO.
La energía de Barranquilla y el Carnaval
Si hay algo que Kapo resalta de Barranquilla es la vibra de su gente. “El público de las costas está lleno de mucho sabor y mucho color, entonces eso es lo que hay que darle. Siento que cada vez que venimos aquí podemos conectar con la gente al máximo porque no venimos muchas veces, así que lo aprovechamos”.
Su conexión con la ciudad lo llevará a uno de los eventos más importantes del país: el Carnaval de Barranquilla. “El Carnaval de Barranquilla es uno de los carnavales más chéveres del mundo y pues vamos a pasarla bien. Siento un gran aprecio por toda la gente de aquí y vamos a tener un buen espectáculo para mi gente de Barranquilla”, promete.
Además Kate Cassidy, novia de Liam Payne, expresó que se arrepiente de haberlo dejado solo en Argentina
Su visita esta vez fue parte de un concierto organizado por Old Parr en el que deleitó al público con sus sonoridades, dejando que fluyan los ritmos afrocaribeños.
El afrobeat y su impacto en Colombia
El género, con raíces africanas y fusiones contemporáneas, ha calado fuerte en la industria musical colombiana, algo que Kapo atribuye a su frescura y capacidad de poner a bailar a la gente.
“Digo que es un sonido particular y refrescante. Siento que hacía falta como ese refresh en la música y el entorno, y llega el afrobeat con estas canciones que conquistan corazones y, además, ponen a la gente a bailar”.
También Tunjo seduce al país con su mezcla Pop con Música Regional Mexicana
Con la explosión del género, el artista ya tiene en mente el lanzamiento de su primer álbum y una gira internacional que lo llevará a Estados Unidos y Europa.
“Viene mi álbum, viene la gira por los Estados Unidos y la gira por Europa también. Estoy muy contento porque vamos a lograr sacar un álbum como lo soñábamos, con mucho arte y mucha música. Siento que vamos a conectar mucho con todos mis fanáticos”, dice.
Más Rauw Alejandro fue el encargado de cantar el feliz cumpleaños a Cristiano Ronaldo
Con una carrera en ascenso y un sonido que sigue ganando terreno a nivel global, Kapo sigue apostando por la música como puente entre culturas y por Barranquilla como un punto clave en su camino.