Compartir:

El guajiro Poncho Zuleta es uno de los exponentes de la música vallenata más respetados. Es conocido como ‘el Pulmón de Oro’ por su potente voz, con la que ha inmortalizado canciones como ‘Mañanita de invierno’, ‘Así fue mi querer’ y ‘Mi hermano y yo’, entre muchas otras.

Lea: El hijo de la ‘Gorda’ Fabiola mostró su admiración por Shakira con un baile en sus redes sociales

A sus 75 años todavía complace a sus miles de fanáticos realizando presentaciones en vivo, de hecho por estos días se encuentra de gira con el ‘Tour Juglares’ junto a Iván Villazón por varias ciudades de Estados Unidos.

Sin embargo, pocas de sus presentaciones se vuelven tendencia en redes sociales como ocurrió esta semana. A raíz de unas declaraciones que dio el juglar en medio de un concierto surgió el rumor de su posible retiro de los escenarios, algo que preocupó a sus seguidores más fieles.

También: La actriz Natalia Jerez preocupa a sus seguidores tras someterse a dos cirugías

“Yo fui un hombre acostumbrado al invierno y al verano. Ya yo ya. Ya yo fui a donde iba a ir, ya vengo de regreso. Ya en diciembre no canto más. Emiliano ya se fue, yo también me voy”, dijo Poncho Zuleta durante su presentación.

El ‘Pulmón de Oro’ no dejó que el rumor creciera y lo desmintió este viernes a través de un video que publicó en su cuenta de Instagram. En un diálogo ameno con su colega Iván Villazón, el guajiro señaló que sus palabras fueron malinterpretadas.

“Es que las cosas las tergiversan. Dije que con tantos años, que es apenas normal que uno en cualquier momento piense ya abrirse y dar espacio a la nueva generación, pero tú sabes como es el periodismo, pero todavía seguimos raspando la olla”, dijo Poncho Zuleta.

Además: La imitadora de Fariana en ‘Yo me llamo’ lanzó duras críticas a Amparo Grisales en sus redes sociales

Así, el artista dejó claro que aunque su retiro es una posibilidad debido a su edad, todavía no ha decidido dejar las tarimas, en las que recibe el cariño de sus fanáticos.

Para Poncho Zuleta representar la música vallenata no solo es cuestión de dinero, sino un deber con la cultura y el folclor.

Aquí: Siga este paso a paso para preparar una deliciosa salsa de champiñones

“No solamente es el factor economía, sino el factor humano, el factor del deber cumplido, el factor de divulgar una cultura, el factor de engrandecer nuestra patria, de darle gloria a la patria. No es solamente la parte comercial, por supuesto, nosotros que somos unos asalariados del folclor, pero con grandeza, humildad, no hemos perdido la humildad, las ganas de cantar ni el entusiasmo. A mi edad me siento un pelado”, sostuvo.