La agrupación barranquillera La Nómina del Pin, liderada por el timbalero Ricardo ‘El Pin’ Ojeda, está lista para poner a bailar a Colombia en esta temporada de pre-carnaval y carnaval. Con su más reciente lanzamiento, ‘Mosaico Congo de Oro’, la agrupación de Música Tropical rinde homenaje a su propio repertorio con un popurrí de temas que han marcado la Fiesta en los últimos años, incluyendo el éxito ‘La Palenquera’, una canción que se ha convertido en referente en coreografías de comparsas y en los grandes eventos de las reinas.
Lea aquí: “Quiero darles el mejor show de mi vida”: Shakira a pocas horas de iniciar su tour
El Pin, quien fue el timbalero incondicional del fallecido Joe Arroyo, se muestra feliz por la acogida de este nuevo popurrí y también por los planes de la agrupación para el 2025.
La tradición de lanzar un tema cada fin de año y en vísperas del Carnaval sigue intacta en La Nómina del Pin. En esta ocasión, han decidido refrescar su repertorio con un mosaico que reúne algunas de sus canciones más sonadas: ‘La Palenquera’, ‘Comadre, pare el palo’ y ‘La bolsa de ñato’.
“El video ha tenido una gran aceptación y nos llena de orgullo ver cómo las comparsas y las reinas lo han adoptado en sus coreografías. Nos han llegado videos hasta de Miami, donde usan ‘La Palenquera’ para sus bailes. Es un reconocimiento a nuestro trabajo y a la música que hemos construido con esfuerzo”, comentó Ojeda en su visita a la redacción de EL HERALDO.
Además, la orquesta ha sido invitada como la cuota local a la Coronación de los Reyes del Carnaval 2025, un evento que se cumplirá el viernes 28 de Febrero en el estadio Romelio Martínez y que contará con grandes artistas como Maluma, Silvestre Dangond, Andy Montañez y Magic Juan. Esta será su primera presentación en la coronación después de 10 años, en esa ocasión la soberana fue Cristina Felfle Fernández de Castro, prima Tatiana Angulo Fernández de Castro, de la actual reina de las carnestolendas.
Mucha música para el 2025
El año en curso promete ser de gran producción para La Nómina del Pin. Con la reciente apertura de su propio estudio de grabación, la orquesta planea lanzar nuevas canciones y un DVD en vivo.
“Tenemos un tema titulado ‘No son poemas’, una salsa romántica con mucho golpe, y al menos ocho canciones listas para grabar. Nuestro objetivo es llegar a mercados como México, Perú, Ecuador y Panamá, donde la música tropical tiene gran acogida”, adelanta Anthony Ruiz, uno de los vocalistas.
En cuanto a su participación en el Festival de Orquestas, el líder de la banda se muestra expectante. “Queremos competir, pero con una competencia sana, donde los grupos se preparen y haya un verdadero espectáculo como en los viejos tiempos. Si el festival retoma ese espíritu, allí estaremos”.
Una agenda carnavalera a tope
Durante la temporada festiva, la agrupación contempla realizar más de 30 presentaciones en distintos municipios del Atlántico y otras regiones del país. Barranquilla, Cartagena y Montería son plazas fuertes donde la orquesta es requerida constantemente, incluso para eventos privados en días de semana.
Le puede interesar: La Noche de Tambó 2025 será en homenaje a Mayté Montero
Para el también vocalista Giovanni Merino, el mayor orgullo es ver cómo su música se ha convertido en parte del Carnaval: “‘La Palenquera’ ya es un himno, apenas comienza precarnaval, empieza a sonar en todas partes. Es un homenaje a esas mujeres trabajadoras que se levantan temprano con sus fruteras y su grito de ‘¡Alegría, alegría!’”.
Con una orquesta consolidada y un repertorio que ya hace parte del ADN del Carnaval, La Nómina del Pin está más que lista para seguir poniendo a bailar a todos los amantes de nuestra Música Tropical.